Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 3. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 4. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 5. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 6. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 7. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 8. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 9. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 10. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
IK4-IKERLAN colaborará en la investigación sobre almacenamiento eléctrico con referentes mundiales del transporte y la energía

Este acuerdo supone un espaldarazo para la investigación de IK4-IKERLAN en la investigación sobre almacenamiento energético, ya que la VuB cuenta con un importante bagaje en este ámbito. No en vano, el que colaborará con IK4-IKERLAN es el grupo de investigación con el mayor número de proyectos europeos del continente y pertenece el Mobility, Logistics and Automotive Technology Research Centre (MOBI), una de las entidades más importantes de Europa en la investigación de tecnologías para el vehículo eléctrico.
Precisamente, IK4-IKERLAN lidera el proyecto europeo Batteries2020, que está desarrollando estrategias para mejorar las baterías de los coches eléctricos y, cuando quedan inservibles para usarlas en los vehículos, emplearlas como almacenadores de energía para plantas productoras de energía renovable.
La investigación y la transferencia en el campo del almacenamiento energético son ámbitos estratégicos para IK4-IKERLAN debido a su impacto en sectores críticos para el desarrollo de nuestra sociedad, como los de la energía, la industria y el transporte. El centro estudia soluciones para reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2, y mejorar la eficiencia del consumo. También trabaja en nuevas baterías para sistemas de transporte, sistemas de almacenamiento eléctrico para renovables o en sistemas de apoyo para la reducción de picos de consumo en plantas industriales.