Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
IK4-IKERLAN colaborará en la investigación sobre almacenamiento eléctrico con referentes mundiales del transporte y la energía

Este acuerdo supone un espaldarazo para la investigación de IK4-IKERLAN en la investigación sobre almacenamiento energético, ya que la VuB cuenta con un importante bagaje en este ámbito. No en vano, el que colaborará con IK4-IKERLAN es el grupo de investigación con el mayor número de proyectos europeos del continente y pertenece el Mobility, Logistics and Automotive Technology Research Centre (MOBI), una de las entidades más importantes de Europa en la investigación de tecnologías para el vehículo eléctrico.
Precisamente, IK4-IKERLAN lidera el proyecto europeo Batteries2020, que está desarrollando estrategias para mejorar las baterías de los coches eléctricos y, cuando quedan inservibles para usarlas en los vehículos, emplearlas como almacenadores de energía para plantas productoras de energía renovable.
La investigación y la transferencia en el campo del almacenamiento energético son ámbitos estratégicos para IK4-IKERLAN debido a su impacto en sectores críticos para el desarrollo de nuestra sociedad, como los de la energía, la industria y el transporte. El centro estudia soluciones para reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2, y mejorar la eficiencia del consumo. También trabaja en nuevas baterías para sistemas de transporte, sistemas de almacenamiento eléctrico para renovables o en sistemas de apoyo para la reducción de picos de consumo en plantas industriales.