Más leído
- 1. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 2. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 3. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 4. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 5. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 6. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 7. El Grupo Fagor se convierte en socio colaborador de Ekiola de Leintz bailara
- 8. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
- 9. Expertos mundiales del grupo SHREC debaten desde ayer en Garaia sobre energías renovables
- 10. La revista The New Yorker se fija en MONDRAGON
I+MED presenta su Instituto biomédico de nanohidrogeles en Miñano diseñado por KREAN

Será el primero en el mundo de estas características y situará a i+Med a medio y largo plazo como líder mundial en medicina personalizada mediante sistemas de inteligencia artificial integrados directamente en nanohidrogeles.
Con una superficie de 3.600 m², el edificio se distribuye en dos plantas. Además de las zonas administrativas y de producción, el edificio disfruta de un atrio a modo de corazón que favorecerá la relación y un ático destinado a zona libre, lúdica y creativa para el personal investigador. El resultado es una propuesta arquitectónica marcadamente funcional que responde tanto a las necesidades de una planta farmacéutica como a las demandas de relación del personal científico que lo disfrutará.
El nuevo Instituto Internacional consolida a Euskadi como polo de atracción en los campos farmacéutico y biomédico. Un liderazgo que surge a partir del talento y la capacidad innovadora que empresas punteras como I+Med desarrollan en favor de la excelencia científica.