Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
El proyecto Humanity at Music premiado por el Observatorio de Comunicación Interna

El Observatorio de Comunicación Interna anuncia un año más, en su XI edición, los ganadores de los Premios a las Mejores Prácticas. Novartis, Mapfre España, Ibercaja, MONDRAGON, Osborne, Lab Quinton, Solution y Telecom han sido las compañías premiadas.
El jurado, compuesto por ATREVIA, IE y CAPITAL HUMANO como consejo director y BBVA, DKV, IKEA, Novartis y Securitas Direct como consejo asesor, ha premiado las 8 mejores prácticas de comunicación interna como palanca de Cultura, Transformación y Compromiso.
Estos premios llegan en uno de los momentos más estratégicos para la comunicación interna y la gestión de personas, donde las compañías están invirtiendo todos sus esfuerzos por mantener la actividad y asegurar la recuperación con los colaboradores en el centro, afianzando la confianza, generando dinámicas de escucha y acompañando las nuevas formas de trabajar que nos impone el contexto. Por todo ello, esta edición quiere reconocer especialmente a aquellas compañías que creen en el papel de la comunicación interna como palanca estratégica para el negocio. Los casos premiados han sido elegidos por su visión estratégica, su innovación, su creatividad y su impacto.
En concreto, el premio a Mejor sistemática de canales, soportes y herramientas para la Comunicación Interna ha recaído en el proyecto “Humanity at Music”. Tal y como describe la nota de prensa difundida por los organizadores, " se trata de un ambicioso proyecto de comunicación que rompe las fronteras para la puesta en valor de la experiencia cooperativista y el orgullo de pertenencia. Con el arte como eje vertebrador de una estrategia perfectamente sincronizada a través de la cultura, generando emociones e implicando a empleados, instituciones y asociaciones culturales".