Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
GSEF 2018: cita con la Economía Social en Bilbao

Bilbao será la capital mundial de la Economía Social con motivo del Global Social Economy Forum 2018 (GSEF) que se celebrará durante los próximos 1, 2 y 3 de octubre. Se trata de la cuarta edición de este evento tras las anteriores celebradas en Seúl (2013 y 2014) y Montreal (2016) y cuyo lema principal es “Valores y competitividad para un desarrollo local, inclusivo y sostenible”.
Por lo tanto, durante los tres días que durará el congreso se llevaran a cabo varias ponencias, sesiones plenarias, talleres y visitas para poner en valor en papel de la economía social en el desarrollo de la sociedad. Los presidentes del Consejo General de MONDRAGON y de Laboral Kutxa, Iñigo Ucín y Txomin Garcia, respectivamente, intervendrán en este evento.
La Experiencia Cooperativa
Uno de los atractivos de esta edición del GSEF es la cercanía de MONDRAGON y su significado como Experiencia Cooperativa de referencia para muchos de los asistentes a este acto.
En estrecha colaboración con el consistorio arrasatearra se han organizado visitas a la villa cerrajera para los congresistas que lo deseen los próximos 3 y 4 de octubre. Se trata de visitas de diferente perfil, que comenzarán todas ellas con una recepción en Kulturate por parte de la alcaldesa, Maria Ubarretxena, y donde se ubicará una exposición sobre la tradición industrial y cooperativa de Arrasate.
¿Qué es GSEF?
GSEF es una red internacional que reúne a las administraciones y a las partes interesadas de la sociedad civil del ámbito local comprometidas con apoyar el desarrollo de la Economía Social. Pretende actuar como un foro para compartir perspectivas y experiencias a través de la colaboración y la cooperación transfronteriza basada en asociaciones multilaterales en pos de un mundo inclusivo, igualitario y centrado en las personas. Asimismo, persigue la creación de un empleo de calidad, un crecimiento justo, el progreso de la democracia de base y el desarrollo sostenible.
Más información: www.gsef2018.org
Ver vídeo invitación al evento, en la propia web.