Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Fitch mantiene la calificación BBB, de Laboral Kutxa tras el proceso de integración

Fitch ha valorado positivamente la situación de Laboral Kutxa. La valoración destaca los siguientes aspectos:
-
La calificación refleja la fortaleza de sus parámetros financieros.
-
Fitch considera que los activos problemáticos están adecuadamente provisionados y que los parámetros de liquidez son confortables, con unos adecuados ratios de depósitos sobre inversión crediticia.
(El ratio de depósitos sobre créditos concedidos se sitúa a cierre de 2012 en el 86,9%, cuando las entidades del sector se sitúan, como media en el 70,9%)
-
Resalta además el grado de capitalización: es adecuado dado el perfil de riesgos de la entidad.
(Fuerte capitalización: 11%, que la sitúa en una sólida posición patrimonial cara a su futuro, superando ampliamente el nivel mínimo del 9% exigible a partir del 1 de enero de 2013)
-
Asimismo se valora positivamente su ratio de morosidad inferior al sector.
(Al final del pasado ejercicio se situó en el 6,95%, una cifra sensiblemente inferior a la media del sector que alcanzó en el 10,4% tras el trasvase de activos dudosos de las entidades nacionalizadas a la Sareb (11,4% pre Sareb).
-
Además, valora su concentración geográfica en el ámbito de influencia, básicamente del País Vasco y Navarra, donde las expectativas son más favorables que en el resto del Estado.