Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Fagor Electrónica invierte 2,4 millones de euros para posicionarse en equipamiento médico

La iniciativa, que ha recibido un préstamo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) por importe de 2 millones de euros, se dirige especialmente a la telemedicina (sistemas de teleasistencia), máquinas para la purificación del aire y máquinas de PCR automáticas. “Este nuevo proyecto permite que Fagor Electrónica se introduzca en un nuevo mercado. Es una decisión estratégica. Hemos entrado con la intención de quedarnos”, aclara Francisco Javier Acinas, director de la Unidad de Negocio de Nuevos Negocios en Fagor Electrónica.
Entre otros, la cooperativa ofrece la experiencia y conocimiento desarrollado en el ámbito industrial como productora de máquinas y electrónica a todas aquellas empresas de la industria del equipamiento médico.
“La crisis sanitaria ha evidenciado la gran importancia de la intercooperación de nivel estatal. Muchas empresas que cuentan con proveedores internacionales se han quedado sin recursos para seguir con su actividad. Queremos ofrecer soluciones a todas ellas. No hay que olvidar que somos una cooperativa que cuenta con más de 50 años de historia, con gran experiencia y compromiso social”, menciona Acinas. El proyecto Inn-Medical cuenta con la colaboración de empresas como Antolín y ThyssemKrupp entre otras.
Fabricación de respiradores
En el año 2020, en pleno confinamiento, la cooperativa Fagor Electrónica se involucró en la fabricación de equipos de ventilación mecánica (respiradores). En concreto, se encargó de las fuentes de alimentación, por lo que no es la primera vez que colabora en la producción de equipamiento mecánico. “Conscientes de la escasez de respiradores, ofrecimos nuestra ayuda y conocimiento a empresas del sector. Hubo que producir 5.000 respiradores en 15 días, fruto de la situación pandémica. No lo dudamos. La situación requería del compromiso y la implicación de todos y todas”, admite el director de Nuevos Negocios de Fagor Electrónica.