Más leído
- 1. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 2. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 3. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 4. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 5. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 6. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 7. Urssa pelea por su negocio
- 8. Rosa Carabel, directora general de Eroski
- 9. Generación ‘Cómplices’
- 10. Autocuidado emocional en tiempo de crisis
Fagor Electrodomésticos recibe una oferta de 25 millones por sus marcas internacionales
El juzgado de lo Mercantil nº 1 de San Sebastián ha admitido a trámite la solicitud de venta de activos presentada por Fagor Ireland Limited.
El Grupo Cevital ha presentado una oferta para adquirir las marcas Brandt, De Dietrich, Vedette, Sauter y Easycook, propiedad de Fagor Ireland, por importe de 25 Millones de Euros.
Esta operación se enmarca dentro de otra oferta global que el Grupo Cevital ha presentado por la práctica totalidad del Grupo Fagor, tanto en Francia como en España y Polonia.
La oferta presentada para adquirir las marcas está sujeta a la aceptación por parte del Tribunal de Comercio de Nanterre (que tramita el concurso de las filiales francesas del grupo Fagor) de la oferta de adquisición de la unidad productiva francesa, antes del 13 de marzo de 2014 que, a su vez, está sujeta a la aceptación del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de San Sebastián.
El Juzgado ha acordado que, hasta el 5 de marzo de 2014, cualquier otro interesado puede presentar una oferta por las marcas pero, ha matizado que esta debe tener carácter global y estar planteada en los mismos términos que la presentada por el Grupo Cevital. La propuesta presentada por Cevital, así como la Providencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de San Sebastián, pueden ser consultadas en la web de Fagor Electrodomésticos.
Tanto el Grupo Fagor como sus Administradores Concursales ( EVEAC – Crowe Horwath – Sayma y NORGESTIÓN) consideran que este es el primer paso para lograr una venta en bloque de las distintas unidades productivas que permita al Grupo continuar con su actividad y mantener el empleo de muchos de sus trabajadores. Por este motivo, el Grupo Fagor Electrodomésticos en España y la Administración Concursal están preparando la presentación, en los próximos días, de un plan de liquidación que, inicialmente, contemplará la venta conjunta de los activos de las compañías concursadas por unidades productivas