Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Éxito de la jornada “Transformando la Gestión de la Salud Laboral”

Osarten, Servicio de Prevención Mancomunado en el que participan activamente la mayoría de las empresas de la Corporación, organizó el pasado viernes 21 de octubre una jornada dedicada a compartir experiencias y reflexiones sobre el camino a seguir para transformar la gestión de la seguridad y salud laboral, para pasar de la necesidad del cumplimiento legal, a la convicción de las múltiples ventajas que conlleva contar con personas sanas en empresas saludables.
La jornada se desarrolló en la sede de una de las empresas asociadas a Osarten, que entre otras cosas reúne características coherentes en cuanto a los cuidados de la salud y la gestión del entorno, como es Orona Fundazioa.
En la jornada participaron 130 personas pertenecientes a 66 empresas diferentes, entre los que se encontraban responsables, encargados y técnicos de prevención, médicos y enfermeros especialistas en Medicina del Trabajo y directivos de diferentes ámbitos de la gestión empresarial.
En al acto de apertura participó la directora general de Osalan, Izaskun Urien y el presidente de Osarten y director de Gestión Social de MONDRAGON, Zigor Ezpeleta, quien incidió en la necesidad de gestionar las voluntades y los hábitos de las personas para consolidar las mejoras de las condiciones de seguridad y salud de nuestras empresas.
El director general de Osarten, José Luis Lafuente, presentó la estrategia 2017/2020 de la cooperativa y como novedad, el Modelo Garatuz que con sus seis objetivos definidos para este mismo periodo, pretende orientar a las empresas en la evolución que puede desarrollar en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Felix Sanz, de Vodafone-España, ilustró las vivencias que como Servicio de Prevención han ido desarrollando para liderar la transición de su compañía desde el cumplimiento legal a la cultura de la prevención, pasando por la integración de la misma en todas las actividades.
Joaquin Garcia compartió la experiencia vivida en Orkli, en el proyecto que concluyó a mediados de este año con la certificación como Empresa Saludable tras conseguir una gestión integrada y coherente con el Modelo de Gestión del Grupo Orkli.
Javier Guiral detalló el modo en el que gestiona en Gamesa la seguridad y salud de sus trabajadores y el desarrollo de la cultura preventiva en los procesos de internacionalización, antes, durante y después del desplazamiento para la realización de los trabajos en obra.
La sesión de la mañana concluyó con una conversación entre Ana Vega y Martín Silva de Osarten a través de la cual desgranaron sus aprendizajes y experiencias en Cultura Preventiva y las transformaciones que conlleva su desarrollo en las organizaciones empresariales.
En la sesión de la tarde, el conocido conferenciante Emilio Duró, con sus particulares capacidades de comunicación, dejó algunas reflexiones interesantes y una inyección de motivación en las mentes de los asistentes a la jornada.
En definitiva, una excelente oportunidad de compartir experiencias e ideas de interés para definir los objetivos en Seguridad, Salud y Bienestar para el próximo periodo estratégico y diseñar las estrategias para su consecución en cada una de nuestras cooperativas.