Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
EROSKI y las entidades financieras firman un acuerdo de refinanciación hasta el 2024

EROSKI ha formalizado el 16 de julio la firma de los contratos de reestructuración de su deuda financiera, conforme a los términos y condiciones ya acordados a principios del pasado marzo con sus principales entidades acreedoras.
EROSKI ha cumplido con todos los compromisos del acuerdo anterior, vigente hasta el próximo 31 de julio. Su amortización de deuda alcanza casi los 1.800 millones de euros desde el 2010.
El acuerdo abierto a la firma entrará en vigor el 31 de julio, y muestra el respaldo de la banca al proyecto y al plan de negocio de EROSKI dándole cobertura financiera hasta el 2024. El acuerdo ya ha sido suscrito por entidades acreedoras que representan el 95,57% de la deuda financiera del grupo. El resto de las entidades se irán adhiriendo en las próximas fechas.
Según lo previsto en el acuerdo alcanzado en marzo entre EROSKI y las principales entidades, el acuerdo será sometido al procedimiento de homologación judicial para dotar de mayor seguridad jurídica a su contenido.
El presidente de EROSKI, Agustín Markaide, ha valorado positivamente la firma del acuerdo: “La confianza de las entidades financieras en nuestro proyecto nos permite afrontar los retos definidos en nuestro plan de negocio con las necesidades financieras cubiertas. Como consecuencia, al final del periodo, dispondremos de un nivel de endeudamiento normalizado en relación con la generación de fondos recurrentes”.
Tal y como se recogía en el preacuerdo alcanzado en marzo, el acuerdo no incluye la obligación de realizar desinversiones.