Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
EROSKI se suma un año más a la campaña “La hora del Planeta”

EROSKI se suma por octavo año consecutivo a la campaña “La Hora del Planeta” promovida por WWF con el respaldo de Naciones Unidas, realizando un apagón simbólico en su sede social de Elorrio y su página web www.consumer.es que seguirá activa con una luz atenuada de menor intensidad. Este año el lema de la campaña es “Conéctate y apaga la luz”.
Millones de personas de todo el mundo apagarán la luz durante una hora (entre las 20:30 y las 21:30 hora local) para concienciar al mundo sobre la importancia del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
La reducción de los consumos energéticos y utilización de energías renovables, el reciclaje, la disminución de emisiones, la optimización de envases a través del ecodiseño y la mayor sostenibilidad medioambiental de las tiendas EROSKI adaptadas al modelo comercial “contigo” son algunas de las líneas de actuación más significativas que la cooperativa recoge en su Plan de Medio Ambiente. Asimismo, EROSKI incorpora en todos sus centros garantías medioambientales en su oferta, como en el caso de los productos elaborados a partir de madera procedente de bosques sostenibles con el sello FSC o del pescado procedente de caladeros sostenibles con el sello MSC siendo EROSKI el único distribuidor minorista en certificar su cadena de custodia para la comercialización de pescado fresco proveniente de las pesquerías más respetuosos con el ecosistema marino.
Últimas innovaciones tecnológicas
Las tiendas de nueva generación de EROSKI se caracterizan por incorporar las últimas innovaciones tecnológicas, desarrolladas en fase experimental en el supermercado “Cero Emisiones” de EROSKI inaugurado en 2012 como epicentro de innovación en tecnología ecoeficiente para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental de su actividad. Un modelo de tienda que logró reducir su consumo energético un 60% y compensar sus emisiones de CO₂hasta conseguir un balance neutro y ha servido de piloto para extender posteriormente sus innovaciones en eficiencia energética con cada reforma de tienda durante los sucesivos años. La importante mejora en la eficiencia energética de nuestra red de tiendas de nueva generación ha sido posible gracias a un diseño climático de las instalaciones de frio de última generación, así como un sistema de iluminación LED con control centralizado.
EROSKI y WWF mantienen desde 2014 un convenio de colaboración para el desarrollo de distintas políticas medioambientales en relación a la explotación sostenible de caladeros, la mejora en la eficiencia energética, la promoción de un consumo más responsable, la promoción de pesca sostenible o el lanzamiento de productos de marca propia EROSKI con buenas prácticas sostenibles. Además, WWF colaborará desde este año con la revista www.consumer.es publicando contenidos en su canal de medio ambiente y avala el programa de la cooperativa sobre alimentación saludable Ekilibria.