Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
EROSKI paga 13 millones de euros en intereses a los inversores en aportaciones y obligaciones subordinadas

EROSKI procederá a abonar el lunes 1 de febrero, los intereses anuales correspondientes a las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) con una retribución a un tipo del 2,722% para las emisiones del 2002 y 2004, y del 2,222% para la emisión del 2007. También, el 1 de febrero, EROSKI abonará los intereses anuales correspondientes a las Obligaciones Subordinadas, retribuidas a un tipo del 2,722%. En total, serán 13 millones de euros los que EROSKI abonará en concepto de intereses a los tenedores de sus títulos de inversión.
Desde que EROSKI lanzara su primera emisión de AFS en el 2002, la cooperativa ha cumplido puntualmente con su compromiso de retribución anual de intereses, abonando ya un total de 400 millones de euros a sus inversores. La retribución de AFS y Obligaciones Subordinadas, que no está condicionada a los resultados económicos de la cooperativa, está referenciada al Euribor más un diferencial de 3 puntos para las emisiones de AFS entre el 2002 y el 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y un diferencial de 2,5% para la emisión de AFS del 2007.
Contando con este abono, un inversor que haya adquirido AFS en el 2002, ha percibido ya un 85% sobre el importe de su inversión inicial en concepto de intereses y un 94% si acudió al canje por Obligaciones Subordinadas con vencimiento realizado hace un año. Un inversor con AFS desde el 2004 ha cobrado ya el 72% en intereses o el 81% si acudió al canje, mientras que el del 2007 ha ingresado el 48% del valor de su inversión o el 57% si acudió al canje.
Para el año 2021, el interés queda fijado en un tipo del 2,487% (-0,513% + 3% de diferencial) para las emisiones de AFS entre 2002 y 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y del 1,987% (-0,513% + 2,5% de diferencial) para las emisiones de AFS del 2007, que serán abonados el próximo año.