Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
EROSKI paga 13,5 millones en intereses a los inversores en aportaciones y obligaciones subordinadas

EROSKI procederá a abonar hoy, 31 de enero, los intereses anuales correspondientes a las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) con una retribución a un tipo del 2,90% para las emisiones del 2002 y 2004, y del 2,40% para la emisión del 2007. Mañana, el 1 de febrero, EROSKI abonará los intereses anuales correspondientes a las Obligaciones Subordinadas, retribuidas a un tipo del 2,90%. En total, serán 13,5 millones de euros los que EROSKI abonará en concepto de intereses a los tenedores de sus títulos de inversión.
Desde que EROSKI lanzara su primera emisión de AFS en el 2002, la cooperativa ha cumplido puntualmente con su compromiso de retribución anual de intereses, abonando ya un total de 360,5 millones de euros a sus inversores. La retribución de AFS y Obligaciones Subordinadas, que no está condicionada a los resultados económicos de la cooperativa, está referenciada al Euribor más un diferencial de 3 puntos para las emisiones de AFS entre el 2002 y el 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y un diferencial de 2,5% para la emisión de AFS del 2007.
Contando con este abono, un inversor que haya adquirido AFS en el 2002, ha percibido ya un 76% sobre el importe de su inversión inicial en concepto de intereses y un 85% si acudió al canje por Obligaciones Subordinadas con vencimiento realizado hace un año. Un inversor con AFS desde el 2004 ha cobrado ya el 64% en intereses o el 73% si acudió al canje, mientras que el del 2007 ha ingresado el 42% del valor de su inversión o el 50% si acudió al canje.
Para el año 2018, el interés queda fijado en un tipo del 2,8% (-0,191% + 3% de diferencial) para las emisiones de AFS entre 2002 y 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y del 2,3 % (-0,191% + 2,5% de diferencial) para las emisiones de AFS del 2007, que serán abonados el próximo año.