Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Eroski integra a más de cuatro mil trabajadores como nuevos socios propietarios

En concreto, 791 de los nuevos socios propietarios son trabajadores de Andalucía, 582 de la Comunidad valenciana, 559 de Castilla y León, 514 de Murcia, 428 de Castilla-La Mancha, 337 de Cataluña, 291 de Asturias, 267 de Galicia, 135 de Aragón, 97 de Cantabria, 85 de Extremadura, 44 de Ceuta y 12 de Canarias.
Desde 2009
La transformación comenzó en enero de 2009 cuando la Asamblea General extraordinaria de la cooperativa EROSKI aprobó el proyecto que culmina ahora con la conversión de las sociedades civiles de hipermercados y supermercados en cooperativas mixtas. El proceso acaba de finalizar con la celebración de las Asambleas Generales, que han aprobado la adhesión de un total 4.142 trabajadores en España.
Según Agustín Markaide, Presidente de EROSKI, “es un motivo de honda satisfacción continuar extendiendo el modelo cooperativo entre los trabajadores del Grupo EROSKI. Para su constitución ha resultado determinante la voluntad de los trabajadores que, con su decisión, entran a participar en la propiedad, en la gestión y en los resultados económicos y adquieren el protagonismo que es inherente a la figura del socio trabajador en nuestro modelo empresarial”.
Mediante esta decisión los trabajadores se incorporan a una cooperativa mixta cuya organización interna es similar a la constituida en la cooperativa EROSKI, sociedad matriz del Grupo de distribución.
Con la creación de estas dos nuevas cooperativas mixtas, el grupo EROSKI ha dado el paso de promover a estatus de socios cooperativistas a todos los trabajadores que lo han deseado. De este modo, se extiende al conjunto de la plantilla la condición sociolaboral propia de los socios trabajadores de la cooperativa EROSKI, matriz del Grupo con igualdad de derechos y obligaciones.
Tras la creación de estas nuevas cooperativas, el Grupo EROSKI seguirá manteniendo la unidad de dirección y la sociedad matriz del Grupo, la cooperativa EROSKI, seguirá siendo la sociedad de referencia donde reside la dirección del Grupo EROSKI, y se reserva en exclusiva las facultades para decidir sobre su objeto social.
Fortalecer el modelo de gestión cooperativa
Esta iniciativa pretende preservar y fortalecer el singular modelo de gestión cooperativo de EROSKI y debe llevar a ganar en eficiencia y competitividad al conjunto del Grupo por el mayor compromiso que, en adelante, asumen los trabajadores como socios propietarios y partícipes en la gestión y en los resultados de su empresa.