Más leído
- 1. Manuel Sánchez-Lagarejo, nuevo presidente de MONDRAGON Health
- 2. “Más economía social, para transformar la sociedad”
- 3. Fagor Ederbatt, nueva iniciativa de producción de baterías de litio de alto rendimiento
- 4. Una delegación de la región de Kunshan (China) visita MONDRAGON
- 5. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 6. Fagor destaca en la Asamblea General su capacidad para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado
Entrevista a Xabier Olaizola, director gerente de Eika México

Con las nuevas políticas proteccionistas de Trump, ¿Os habéis planteado la posibilidad de desplazaros a USA?
Hace más de 13 años, uno de nuestros clientes nos exigió que para vender en el mercado americano nos teníamos que implantar en dicho continente. Se buscaron varias opciones en USA y México, decidiéndonos por este último país debido a las ventajas competitivas de coste de mano de obra y la buena infraestructura logística que tiene.
Proponer no comprar productos mexicanos o cargarlos con fuertes aranceles es fácil venderlo como estrategia política, pero es muy difícil de implantar
Sobre la medidas proteccionistas, estamos estudiando diferentes escenarios, pero entendemos que el tema de no comprar productos mexicanos o cargarlos con fuertes aranceles es fácil venderlo como estrategia política, pero es muy difícil de implantar, sin pasar este incremento de costes al comprador final de USA. Hoy en día es imposible fabricar todo lo que se hace en México en USA, no hay ni mano de obra, ni las instalaciones necesarias. Por otra parte, hay estados de USA que dependen mucho de la logística e intercambio con México, por ejemplo Texas.
¿Cuál ha sido la evolución de EIKA en este mercado en los últimos años? ¿Previsiones a futuro?
En los últimos dos años hemos crecido anualmente un 15%, y para este y los siguientes años esperamos mantener estos ritmos de crecimiento.
¿Cuál es vuestra estrategia en cuanto a servicio y calidad de cara a estos clientes?
Estamos en constate contacto con el cliente estudiando sus datos y escuchando sus sugerencias para que se nos reconozca en el mercado por nuestra flexibilidad en suministro y mejorando cada vez más nuestros niveles de calidad, de tal forma que además de ser líderes en precio se nos reconozca por servicio y calidad.