Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
Empresas vascas participan en la cita mundial de ciberseguridad en Estados Unidos

Una delegación institucional y empresarial, liderada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha viajado a Estados Unidos con motivo de la cita mundial de Ciberseguridad RSA Conference de San Francisco.
Esta misión se desarrolla desde el día 21 y hasta el 27 de febrero y aborda otros aspectos tecnológicos, además de la ciberseguridad, ligados a la Inteligencia Artificial y a la investigación y producción industrial del ámbito biotecnológico, con agenda en Redmond (Seattle), San Francisco y Boston.
Asimismo, la delegación institucional en la que también participarán la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estibaliz Hernáez, y el director general del Grupo Spri, Álex Arriola, visitan el lunes 24 de febrero, la sede de Grifols en San Francisco, ámbito biotecnológico y pharma, sobre el que continuarán trabajando el 27 de febrero en la costa este, en concreto en Boston, donde se concentra el ecosistema bio de referencia de Estados Unidos.
En todo caso, se trata de una misión motivada por la celebración de la RSA Conference de San Francisco, principal cita mundial de ciberseguridad, a la que asistirán una veintena de empresas vascas, y donde el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) organiza un evento internacional hoy martes 25 de febrero.
Dicho evento servirá para dar visibilidad de la madurez y excelentes expectativas del ecosistema vasco de ciberseguridad, en la que estará presente la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.
En la sala estarán también presentes apoyando la sesión otras doce empresas vascas proveedoras de ciberseguridad: S21sec, Entelgy Innotec, Versia, Veoci, Tecnogam, Wise Security Global, Osane Consulting, Hdiv Security, Ikerlan, Panda Security, Redborder y Tecnalia.