Más leído
- 1. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 2. Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
- 3. “Embega trabaja para lanzar en 2025 la producción industrial a gran escala de un componente clave para un dispositivo médico innovador”
- 4. La Asamblea General de Eroski decide destinar la totalidad de sus excedentes netos del 2023 a fortalecer su patrimonio
- 5. Fiesta de la creatividad en la presentación de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
- 6. Domusa Teknik refuerza la producción de bombas de calor para un hogar más eficiente
Elkar-Lan ayudó a crear 124 nuevas cooperativas el año 2012

Euskadi fue el año 2012 la comunidad autónoma española en la que más cooperativas de trabajo social se crearon, un total de 154, por delante de Andalucía. Asimismo, según las previsiones para el presente ejercicio 2013, la situación tiene todos los visos de mantenerse, ya que Elkar-Lan ya ha promovido hasta la creación de 31 nuevas cooperativas.
Por sectores, el 60% del total de estas empresas se centraron en los servicios y en mucho menor porcentaje la construcción, el comercio, la automoción o el transporte, entre otros. Teniendo en cuenta la ubicación, 72 de estas cooperativas se constituyeron en Bizkaia, 40 en Gipuzkoa y 12 en Álava. La inversión media por negocio ascendió a unos 18.000 euros.
El tamaño medio de cada compañía promovida en 2012 por Elkar-Lan, que en una década ha apoyado la creación de 574 cooperativas vascas, fue de cinco trabajadores. En total, las 124 firmas generaron, de partida, 608 empleos, 419 de ellos en Bizkaia, 154 en Gipuzkoa y 35 en Álava.
Problemas de acceso a la financiación y de trámites administrativos al no haber “una ventanilla única” son algunas de las trabas con las que se encuentran los emprendedores cooperativos, según un informe de Elkar-Lan.