Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
El tirón de la cooperación

El tema central del número de junio de la revista TU Lankide es precisamente ese: "El tirón de la cooperación". Por medio de diferentes testimonios el reportaje trata de analizar el gancho de las cooperativas, el interés que suscitan, lo que les ofrecemos y el feedback que se percibe tras la visita.
MONDRAGON, el conjunto de cooperativas que forman la Experiencia Cooperativa, es un proyecto admirado en el mundo, una realidad inspiradora que ha suscitado durante muchos años el interés de instituciones, gobiernos, medios de comunicación y personas de diferentes ámbitos.
En 2017 más de 2.000 personas se acercaron a visitar las cooperativas de MONDRAGON. Recibimos un total de 147 visitas, es decir, de cada 1,5 días laborables, 1 visita. Algunas fueron estancias de un día, aunque también se organizaron 17 seminarios de una semana de duración sobre la Experiencia Cooperativa, es decir, a un ritmo de un seminario cada tres semanas.
Procedencia. El ranking 2017 de visitantes sitúa en primer lugar a Corea (189), seguida de Estados Unidos (165), Brasil (138), Holanda (99) y Japón (98). Aunque también hemos recibido visitantes de países como Senegal, Nueva Zelanda, Suiza, Taiwán, Malasia… El 70% de las visitas que gestionamos son internacionales.
El interés. La procedencia de los visitantes se puede encuadrar, a grandes rasgos, en tres tipos de intereses: interés de carácter académico (el 42% de los grupos); interés social/institucional (10%) y interés empresarial,con el fin de intentar hacer negocios (46%).
Ander Etxeberria, responsable del área de Difusión Cooperativa de la Corporación MONDRAGON, afirma que "las visitas destacan que las cooperativas obran, como lo hacen las realizaciones humanas, con mayor o menor cercanía al enunciado de sus principios, y que en cualquier caso contribuyen decisivamente a hacer una sociedad mejor. Valoran sobremanera, entre otros, la reconversión de resultados entre cooperativas, el estrecho abanico retributivo y que cuando una cooperativa tiene dificultades las demás acogen a sus personas socias".
Asimismo, "la atención a las visitas no responde solamente a que, como decía Arizmendiarrieta, la deuda que tenemos con los demás es mayor de lo que creemos; también a que esas personas y sus allegadas en algún momento pueden tomar decisiones (de compra, por ejemplo) en relación a nuestras cooperativas. A su vez, son una oportunidad para todos para mostrar el buen hacer" añade Ander.
La revista puede consultarse aquí:
https://www.tulankide.com/es/revista/2018-segundo-trimestre-4