Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
El presidente de MONDRAGON, en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica

De la intervención de Iñigo Ucín en esta comisión se pueden destacar varias ideas acerca de su visión del futuro. Su primera propuesta fue la de reclamar más colaboración público-privada, "centrándola en los proyectos estratégicos de futuro y con presupuestos y compromisos consensuados". Y también se refirió al papel clave que debe jugar Europa, un proyecto común fuerte y unido "que debe reforzar los mecanismos de cooperación y exigir estándares comunes de calidad para sus estados miembros".
Apuesta por la industria
Ucín también subrayó el papel de la empresa como generadora de riqueza y reclamó instrumentos concretos para la reestructuración de sectores económicos clave, "fomentando la agrupación de empresas para ganar en competitividad e incentivando la colaboración entre ellas". Asimismo, hizo una alusión explícita a la necesidad de transitar hacia modelos de producción y consumos más sostenibles y solicitó instrumentos para apoyar la eficiencia energética, la producción de energía renovable, la reducción del consumo de plásticos, el fomento de la economía circular, y soluciones para una movilidad más descarbonizada. A este respecto, pidió un plan específico de apoyo al sector automoción "que saque de nuestras carreteras a los vehículos antiguos que tanto contaminan, subvencionando también a los vehículos con motorización convencional menos contaminantes".
También reivindicó más apoyo a la I+D, a la digitalización y a la internacionalización para conseguir tener "más y mejor industria, mirando hacia productos y servicios más avanzados y soluciones más sofisticadas". Y enfatizó su apuesta por la industria como "eje de dinamización de los mecanismos de generación de riqueza" apuntando que las regiones con mayor presencia industrial presentan "una mejor posición de partida para hacer frente a la recuperación económica".
Tiempo de cooperación
Ucín puso el acento en la necesidad de proteger el planeta y en caminar hacia un mundo más solidario, "comprometido con la mejora del bienestar de las personas en todo el mundo” apelando a valores como " la creatividad, la solidaridad, la autorresponsabilidad, el compromiso intergeneracional, los comportamientos democráticos y el trabajo colectivo". Estos son los valores que representa el cooperativismo y la economía social, ámbitos en los que MONDRAGON sigue siendo un claro referente a nivel mundial.
Ver aquí la sesión completa de la Comisión: https://www.youtube.com/watch?v=EM0-2ZC-CNs