Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
El Grupo Fagor se convierte en socio colaborador de la comunidad energética bergaresa Berener

Fagor se convierte en socio colaborador de la comunidad de energías renovables bergaresa Berener. Concretamente, el grupo cooperativo destinará 145.000 euros al capital social de la comunidad energética, aportación, que, entre otras, permitirá instalar placas solares en el tejado del colegio San Martin, y en varias viviendas de Osintxu y Labegaraieta.
"La transición energética es fundamental para seguir avanzando en la sostenibilidad y la transición ecosocial"
Según ha subrayado, Aritz Otxandiano Kanpo, responsable de Sostenibilidad del Grupo Fagor, Las comunidades energéticas ofrecen un modelo energético más justo y más democrático, basado en las energías renovables: "Permiten el empoderamiento de la ciudadanía. Por todo ello, es importante apoyar este tipo de iniciativas”.
Berener nació en 2022 para avanzar en la soberanía energética. Más tarde, en 2023, puso en marcha una campaña de afiliación dirigida a todas las personas del municipio, y ya cuenta con 72 personas usuarias y tres entidades colaboradoras. “Berener pretende reunir a 300 personas socias para que los beneficios de las instalaciones fotovoltaicas de la comunidad energética lleguen al mayor número de personas posible”, afirma Arianne Kareaga Irazabalbeitia, presidenta de Berener. Con ese fin, Berener ha organizado dos charlas informativas para la próxima semana; una, en Osintxu (12 de mayo), y, otra, en Bergara (13 de mayo).
Además, Berener prevé comenzar en breve con la instalación de los primeros tejados fotovoltaicos: la del colegio San Martin está prevista para julio; y, la de los edificios de Osintxu y Labegaraieta, para otoño. Con estas instalaciones, la comunidad energética dispondrá de 175 kilowatts de potencia; es decir, con paquetes de potencia de 0,5 kilowatts, podrá suministrar energía eléctrica a 335 viviendas y negocios.
"El apoyo de entidades socias colaboradoras como Fagor es imprescindible para poner en marcha proyectos comunitarios y ciudadanos"
El apoyo de las entidades
La presidenta de Berener ha agradecido el apoyo de Fagor. “El apoyo de entidades socias colaboradoras como Fagor es imprescindible para poner en marcha proyectos comunitarios y ciudadanos. El Ayuntamiento de Bergara también se ha convertido en socio colaborador; y la empresa Alet, lo es desde el principio”, ha aclarado. Cada entidad socia colaboradora tendrá su rol y su función: además de aportar al capital social de Berener, Fagor participará en el Consejo Rector y compartirá la experiencia acumulada en la gestión de cooperativas y proyectos comunitarios. “En el marco de la red de sostenibilidad Debagoiena 2030, Fagor también ayudará a conectar Berener con distintas comunidades energéticas de la comarca”, añade Kareaga.
Ayuda a las comunidades energéticas
Una vez más, Fagor ratifica su “apuesta firme” por las comunidades energéticas. Hoy en día, es socio colaborador de varias comunidades energéticas de Debagoiena: Ekiola de Leintz Bailara (Arrasate, Aretxabaleta y Eskoriatza), Ixotzen (Elgeta) y Berener (Bergara). También apoya otros proyectos similares.