Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 3. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 4. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 5. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 6. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 7. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 8. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
- 9. TU Lankide se reinventa
- 10. KIDE invierte 7 millones de euros en la ampliación y digitalización de sus instalaciones
El Gobierno Vasco reconoce el potencial de InFOCUS, proyecto liderado por Fagor Automation

El Gobierno Vasco ha valorado las diferentes iniciativas llevadas a cabo por empresas vascas en el ámbito de I+D+i dentro del programa de investigación industrial Hazitek de Grupo SPRI , y ha otorgado la mejor puntuación al proyecto InFOCUS liderado por Fagor Automation.
InFOCUS permitirá implementar una estrategia de fabricación cero-defectos y cero-desperdicios para las superficies ópticas de Fagor Automation (reglas, encoders angulares, cabezas lectoras...)
InFOCUS se centra en solventar algunas de las limitaciones que tiene la fabricación de superficies funcionales por PVD (Physical Vapour Deposition) y cuenta también con la participación de MAIER Group , SATLANTIS, ATS Automation, Xabet, Neurtek, Lazpiur y Solid Machine Vision S.L.
InFOCUS permitirá implementar una estrategia de fabricación cero-defectos y cero-desperdicios para las superficies ópticas de Fagor Automation (reglas, encoders angulares, cabezas lectoras...).
Fagor Automation desarrollará InFOCUS durante tres años, bajo la dirección y coordinación de José Emilio Oti, director de Investigación y Desarrollo en Fagor Automation.