Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
El diputado general de Gipuzkoa visita las instalaciones de ULMA

Olano y Aizpuru han realizado también una visita al centro de investigación y desarrollo que el Grupo Ulma Oñati, en compañía del presidente del grupo, Raúl García, y del director general, Iñaki Gabilondo.
Markel Olano: "Si la innovación es el motor de la competitividad de nuestras empresas, estas unidades son el combustible necesario"
El diputado general ha manifestado que la Diputación Foral tiene el compromiso de promover "la transformación" del tejido económico, "para que se dirija a un modelo competitivo y diversificado de la empresa guipuzcoana, mediante una presencia global, promoviendo actitudes empresariales competitivas".
En ese sentido, ha afirmado que "para ello son imprescindibles la innovación, la internacionalización y la cooperación, el empleo de calidad y situar a las personas en el centro del proyecto", al tiempo que ha calificado a Ulma como "modelo" en actitudes competitivas.
El Grupo Ulma
El grupo ULMA es una de las principales empresas del País Vasco y es miembro de la Corporación Mondragon. Cuenta con 4.500 empleados y unas ventas que ascienden a 700 millones de euros, con gran presencia en los mercados internacionales, ya que trabaja en más de 80 países.
En esa línea, ha destacado la aportación que hacen las unidades de I+D de las empresas a la competitividad de las empresas y ha resumido que "si la innovación es el motor de la competitividad de nuestras empresas, estas unidades son el combustible necesario". La institución foral acaba de aprobar el programa de este año para la Red de Ciencia y Tecnología (4,3 millones), donde las unidades de I+D de las empresas adquieren importancia y cuentan con una línea propia de ayudas.