Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
El desarrollo de la fabricación aditiva y sus consecuencias

Garaia acogió ayer una nueva sesión Dreamworks organizada por MONDRAGON Centro de Promoción sobre el impacto de la fabricación aditiva en el futuro de los modelos de negocios industriales.
La jornada contó con la presentación de diferentes proyectos y experiencias, que suscitaron el interés de cerca de 80 personas que se acercaron hasta el auditorio de Garaia.
Entre los ponentes tomaron parte: Manel Jara, director de Proyectos en Loop Unique Companies; Mariel Diaz Castro, CEO de Triditive, Industrial AM Machines Startup; Javier Martínez, director gerente de IDDO (MONDRAGON Corporación); y Xabier Llorens, EMEA Business Development & Application Engineering Manager at HP.
Éxito de la jornada
Asimismo, Bernhard Langefeld, de Roland Berger, Global Consulting; y Daniel Kuepper, de Boston Consulting Group, hablaron sobre el impacto futuro.
La jornada fue exitosa en cuanto que incitó a la reflexión sobre diversos temas y además se identificaron nuevos modelos de negocios industriales y nuevas oportunidades.
La fabricación aditiva
La fabricación aditiva, coloquialmente conocida como impresión 3D, ha ganado presencia de forma progresiva en varios campos de negocio y se percibe como una tecnología disruptiva que influenciará notablemente muchos procesos de áreas como: el diseño de las cadenas de suministro de producción, la logística, la planificación del ciclo de vida del producto y también el comportamiento del consumidor.
Se estima que los efectos de la impresión 3D en los negocios serán diversos y de gran alcance. Por lo tanto, es vital para los promotores y gestores de negocios observar cómo la impresión 3D puede impactar en los modelos y redes de negocios, considerando también los efectos en las propuestas de valor de los Stakeholders y en la creación de valor.
Más fotos del evento en: Sesión dreamworks Garaia