Más leído
- 1. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 2. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 3. Anuario 2024: un año en imágenes
- 4. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 5. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 6. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 7. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 8. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 9. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 10. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
El cooperativismo vasco reconoce a la ACI con el premio Denon Artean
El acto arrancó con los sones de una de las piezas musicales creadas por Fernando Velázquez y Jon Sarasua para la obra Humanity At Music, la dedicada a la industria, e interpretada por los dantzaris de Kukai. Sonó con fuerza y emocionó desde el primer instante. Después fueron tomando la palabra los representantes de las diferentes instituciones y organizaciones organizadoras del acto. El primero en poner en valor el trabajo realizado por la ACI fue Patxi Olabarria, presidente del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi; tras él tomaron la palabra las presidentas de Eroski, Oiarso (Bexen medical marca comercial) e Irizar. Hablaron de presente y de futuro, de compromiso, de personas, de un modelo diferente "que a raíz de la crisis social y económica generada por la pandemia está más vigente que nunca".
También hablaron Iñigo Albizuri, como representante de CICOPA, la asociación de cooperativas industriales de Europa y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES. "Reconstruir mejor juntos" es el lema elegido por la Alianza Cooperativa Internacional para hacer frente a la situación actual. Ambos hablaron sobre todo de colaborar, de intercooperar, de generar nuevas oportunidades y hacerlas entre todos. Rosa Lavín, presidenta de Konfekoop tomó la palabra para poner en valor el cooperativismo vasco "referente en el mundo y uno de los más innovadores", según dijo.
Bi Hanka
Antes de la entrega del premio Denon Artean se emitió un video en el que se ponían en valor los principales números de la ACI. La Alianza Cooperatva Internacional es el paraguas del cooperativismo, con mil millones de miembros cooperativos en todo el mundo, con 318 organizaciones de 112 países, la ACI agrupa a sectores tan diversos como el de agricultura, banca, consumo, pesca, salud, vivienda, educación, industria y servicios. Es una de las organizaciones no gubernamentales más grandes del mundo, y representa a empresas cooperativas que generan un volumen de negocio de 2,14 billones de dólares.
Mikel Larrea, Rosa Caravel, Leire Mugerza y Agustín Markaide, de Eroski.
Ariel Guarco agradeció a los presentes el premio recibido y aseguro que para la organización que dirige es "una enorme responsabilidad recibirlo, pero también un gran apoyo para seguir trabajando en la difusión del modelo". Tras sus palabras sonó, interpretado por el coro Ganbara de Oñati, el himno del cooperativismo vasco, "Bi Hanka, un pie en el suelo y otro en el aire, uno en la tierra, en el día a día, y otro en el aire, en los sueños de seguir mejorando", dijo Pili Kaltzada, presentadora del acto.
El acto contó con la presencia, entre otros, de Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco; Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa, y de una nutrida representación de Corporación MONDRAGON, con su presidente Iñigo Ucín a la cabeza.