Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
El Basque Digital Innovation Hub (BDIH) de la mano de Grupo SPRI presenta sus Deep Dive Industria 4.0

El webinar de presentación se celebrará el 3 de septiembre y las jornadas durante septiembre y octubre. En ellas, entre otros, participará el director en Investigación de IDEKO.
Las jornadas de inmersión en tecnologías de producción digitales y sostenibles están dirigidas a la industria manufacturera vasca.
DBIH, sus nodos y tecnologías
El BDIH es una red conectada de activos y servicios de apoyo a las empresas hacia una transformación digital sostenible, organizados en 6 nodos tecnológicos – robótica flexible y colaborativa, fabricación aditiva, ciberseguridad, materiales avanzados, máquinas inteligentes y conectadas y data driven solutions – creada en el marco de la estrategia Basque Industry 4.0. Está formado por 21 agentes de la RVCTI y cuenta con más de 100 activos (equipos, laboratorios, plantas piloto) a disposición de las PYMEs vascas para formación, investigación, testeo y validación de tecnologías de producción digitales y sostenibles.
Jornadas de inmersión con expertos
Los Deep Dive son jornadas de inmersión en las tecnologías de los nodos y las capacidades de sus activos a nivel muy técnico, siendo las sesiones dirigidas por personal senior de los miembros de cada nodo. Estas jornadas se caracterizan, principalmente, por ser prácticas, proactivas e interactivas, todas siguen una estructura común y permiten a los asistentes comprobar de primera mano cómo las diferentes tecnologías digitales y sostenibles pueden contribuir a la mejora de procesos y productos en sus empresas, teniendo la oportunidad de ver a los expertos trabajar directamente con los activos, compartir sus necesidades con los expertos de los nodos y ser testigos de casos de uso reales de otras empresas que han utilizado estos activos para incorporar soluciones tecnológicas en sus procesos y productos.
Tras estos meses tan atípicos y esperando que la pandemia haya tenido la mínima repercusión posible para todos/as, ya se han programado las diferentes Jornadas Deep Dive. El día 3 de septiembre de 2020 se celebrará un webinar de 10:00 a 11:30, en el cual personal de SPRI y los coordinadores de 5 de los nodos del BDIH presentarán el contenido de los Deep Dive. Éstos se celebrarán entre septiembre y octubre de 2020 en diferentes localizaciones de Euskadi.
Cada Deep Dive se divide en diferentes jornadas temáticas en las que se abordan las principales aplicaciones y soluciones tecnológicas a los principales retos que las industrias manufactureras tienen a la hora de incorporar estas tecnologías digitales y sostenibles. Así, cada jornada abordará una temática concreta, con el fin de mostrar los principales activos que el BDIH pone a disposición de las PYMES vascas para abordar esa temática y que las sesiones sean lo más personalizadas y adaptables posibles a las necesidades particulares de los asistentes, lo cual permitirá también que un mismo asistente pueda acudir a cuantas jornadas Deep Dive quiera, con el fin de conocer cómo las distintas y variadas tecnologías digitales y sostenibles pueden contribuir a la mejora de los procesos/productos de su empresa, finalizando así con un conocimiento profundo de las tecnologías y soluciones propuestas.
Jornadas Deep Dive
1. Deep Dive Robótica flexible y colaborativa - Damien Sallé, Director de Negocio y estrategias Tecnológicas en Robótica para Fabricación Avanzada en TECNALIA
Objetivo: Mostrar cómo incorporar tecnologías que permiten automatizar procesos con soluciones flexibles que se adaptan rápidamente a los cambios en los procesos de fabricación.
2. Deep Dive Fabricación aditiva - César Pérez, Director adjunto de tecnología en Lortek
Objetivo: Ofrecer una visión 360º de las tecnologías de fabricación aditiva teniendo en cuenta la cadena de valor completa, desde los materiales a los post- tratamientos y tratamientos funcionales.
3. Deep Dive Materiales avanzados - Ibón Ocaña, Desarrollo de Negocio Europeo en CEIT
Objetivo: Mostrar cómo incorporar en la cadena de valor de determinados sectores una serie de tecnologías de producción de materiales avanzados y recubrimientos encaminadas a desarrollar productos con mejores prestaciones, más duraderos y sostenibles.
4. Deep Dive Ciberseguridad - Iratxe Martín, Responsable de Infraestructura en Basque Cybersecurity Centre
Objetivo: Demostrar cómo incorporar tanto en los procesos operativos como en la cadena de suministro y en la cadena de valor de las empresas asistentes, tecnologías que pueden ayudarles a proteger su infraestructura y procesos clave de ataques externos, mejorar sus procesos operativos y generar confianza en clientes y proveedores.
5. Deep Dive Máquinas Inteligentes - Rafael Lizarralde, Director de Investigación en IDEKO
Objetivo: Mostrar cómo incorporar estas soluciones tecnológicas integradoras alrededor del proceso de rectificado.
Pincha aquí para inscribirte en las jornadas.