Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
EL BAC de MONDRAGON organiza la 1ª edición del Startup Pitching de Saioka Sarea

SAIOKA SAREA es una iniciativa del BAC de MONDRAGON que pretende posibilitar que todas personas interesadas puedan ser protagonistas de un proyecto de emprendimiento cooperativo, con independencia de su situación laboral. Para ello, SAIOKA SAREA busca articular una red solidaria de personas interesadas en materializar proyectos de emprendimiento.
Objetivos:
La primera edición del Startup Pitching será un evento destinado a que los promotores de nuevos negocios presenten sus proyectos con el propósito de ayudarles a dar encontrar la colaboración necesaria para la materialización de su idea de negocio. En ella podrán participar los socios de trabajo de empresas integradas en la Corporación MONDRAGON que pretendan promocionar nuevas actividades cooperativas.
Dirigido a:
Además de los promotores interesados en presentar sus proyectos, se prevé que a esta 1ª Edición del Startup Pitching asistan otras personas que participan en SAIOKA SAREA en calidad de:
- Promotores: candidatos a participar en un equipo de emprendimiento.
- Mentores: personas con disposición para tutorizar y asesorar a equipos emprendedores.
- Aliados: aportando recursos, información, infraestructuras, contactos, etc.
Tipo de proyectos:
Los promotores tendrán plena libertad para presentar sus proyectos, con independencia de su orientación de producto, tecnología o mercado. Ahora bien, los promotores deberán tener presente que SAIOKA SAREA pretende propiciar el desarrollo de nuevos proyectos empresariales mediante la aplicación de los principios siguientes:
- Libre adscripción de las personas bajo la creencia en la intercooperación como estrategia de emprendimiento.
- Autonomía y soberanía: Autogestión de los equipos de proyectos para protagonizar una iniciativa de emprendimiento.
- Adaptabilidad: Desarrollo de proyectos sobre la base de la disponibilidad real de las personas que componen un equipo promotor (por ejemplo, a dedicación parcial o fuera de jornada laboral).
- Lean Startup: Abordar el lanzamiento de negocios sin incurrir en grandes necesidades de financiación o inversión.
- Bootstrapping: Desarrollar las iniciativas sobre la base del apalancamiento progresivo de recursos.
Formato:
Cada promotor dispondrá de 10 minutos para presentar su proyecto, apoyándose en un soporte powerpoint o equivalente. Posteriormente habrá un turno de preguntas a cargo de los asistentes, de 5 minutos de duración. El número de proyectos presentados será limitado.
La 1ª Edición del Startup Pitching de SAIOKA SAREA se desarrollará en el curso de la segunda quincena de septiembre de 2013.
Cómo participar:
Los promotores interesados en presentar sus proyectos en la 1ª Edición del Startup Pitching de SAIOKA SAREA deben inscribirse bien sea llamando al teléfono 943772064 o enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico morobengoa@iseamcc.net.