Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Dos nuevos “talleres” en marcha en 2018

A lo largo de los últimos años se han activado en la Corporación varios “talleres de prácticas”. Se trata de un ejercicio de intercooperación que permite abordar de forma conjunta proyectos que afectan a varias cooperativas.
Esta dinámica de colaboración supone a efectos prácticos un ahorro importante en términos de tiempo y dinero, que además implica compartir experiencias, lo que refuerza el aprendizaje, el conocimiento mutuo y las relaciones personales.
Y con el inicio del año ya se han puesto en marcha dos nuevas experiencias. Por un lado, el taller de migración a la norma ISO45001 (Seguridad y Salud Laboral) que sustituirá a la actual OHSAS18001 y para cuya transición las cooperativas tendrán un plazo de 3 años. En este taller, que cuenta con la colaboración Osarten y Ondoan, participan 24 cooperativas. Y, por otro lado, el taller ITIL+ISO20700 de ciberseguridad, para el que se cuenta con el apoyo de profesores de Mondragon Unibertsitatea expertos en estos temas. 21 cooperativas forman parte de este taller que pretende compartir algunas buenas prácticas de empresas y proveedores relevantes del entorno.
Cooperación en la práctica
Esta dinámica de colaboración supone a efectos prácticos un ahorro importante en términos de tiempo y dinero, que además implica compartir experiencias, lo que refuerza el aprendizaje, el conocimiento mutuo y las relaciones personales. A estos dos talleres ahora recién inaugurados hay que añadir la experiencia de años anteriores de ISO9001:2015 (Aseguramiento de Calidad); ISO14001:2015 (Medio Ambiente); Modelo de Gestión de Compras; Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD); y el que se creó a finales de 2016 para abordar de forma conjunta el cumplimiento de la nueva norma de automoción IATF16949:2016. Esta última iniciativa ha implicado que las 10 cooperativas de automoción certificadas con ISO/TS16949:2009 se reunieran mensualmente para adecuar sus sistemas a la nueva norma. Ahora, el propio equipo, a la vista de los resultados, ha decidido reunirse dos veces a lo largo de 2018 para seguir con ese contacto y compartir las conclusiones de las auditorías y los nuevos requisitos de clientes.