Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
Diputación de Gipuzkoa intensifica contactos con los agentes económicos para abordar la crisis actual

La Diputación Foral ha iniciado una ronda de encuentros de trabajo con los agentes económicos de Gipuzkoa, con el fin de hacer un seguimiento detallado del impacto de la guerra en la actividad de las empresas del territorio, escuchar de primera mano la situación de las mismas, y abordar conjuntamente posibles actuaciones que permitan paliar los efectos de la actual coyuntura económica.
El diputado general Markel Olano ha lanzado un mensaje “de preocupación pero, a su vez, de confianza” y ha apostado por “reforzar la colaboración a todos los niveles” para hacer frente a la actual situación.
En el encuentro han participado Iñigo Ucín, presidente de MONDRAGON; Eduardo Junkera y Jose Miguel Ayerza, presidente y director general de Adegi; Pedro Esnaola y Javier Zubia, presidente y director general de la Cámara de Gipuzkoa; Xabier Ortueta, director del clúster de la Máquina-Herramienta AFM, y Jone Nolte y Anabel Yoldi, gerente y responsable en Gipuzkoa de la Asociación de Sociedades Laborales de Euskadi ASLE.
Tras conocer “de primera mano la situación y las preocupaciones” del tejido industrial y de las empresas, la Diputación Foral se ha comprometido a realizar un análisis para responder “con rapidez” a las mismas.