Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Creating for Humanity : llamada a jóvenes innovadores para crear soluciones ante el coronavirus

Entidades impulsoras de la innovación social, entre ellas Mondragon Team Academy (con el grado LEINN), han unido sus fuerzas para lanzar Creating for Humanity, y fomentar una movilización masiva de los jóvenes en la búsqueda de soluciones eficaces y rápidas contra la crisis del coronavirus. En esta iniciativa participan además de MTA-LEINN, Danone, Fundación Telefónica, Ashoka, Bridge for Billions, Ship2B, MONDRAGON, La Bolsa Social, Fundación 'La Caixa' e IrsiCaixa: empresas, organizaciones sociales y centros de investigación con experiencia en fomentar, impulsar y acompañar hasta su culminación proyectos de impacto social. Su objetivo es encontrar nuevas alternativas para combatir los efectos de la pandemia con soluciones innovadoras y basadas en el trabajo en equipo y en red. La plataforma Creating for Humanity unifica los tres tipos de convocatorias activas en apoyo a jóvenes innovadores: Ideas, Soluciones, Start-Ups. ¿El lema común? #YouthInCharge. Porque es la hora de los jóvenes para liderar en equipo las soluciones que necesita la sociedad.
Dirigido a innovadores de entre 9 y 18 años, aspira a centralizar las propuestas de grupos de alumnos, escuelas o familias que trabajan juntos para hacer frente a retos de su entorno. En este grupo se encuentran las convocatorias impulsadas por Ashoka y Danone (Alimentando el Cambio), Ashoka y Fundación Telefónica (Desafío STEAM y Curiosidad Radical. Reto Educativo Fuller), y Fundación 'La Caixa' a través de Educaixa e IrsiCaixa por medio del Living Lab de Salud (Coronavirus Community LAB).
Llamada a proyectos ya puestos en marcha por innovadores sociales mayores de edad, aunque aún en fase piloto. Destaca aquí el ejemplo de la app Covida, fundada por emprendedores sociales de MTA-LEINN, que conecta las necesidades de personas solas o vulnerables con voluntarios dispuestos a ayudarles con sus compras, proporcionándoles los alimentos, medicamentos u otros materiales que puedan necesitar durante el confinamiento. Aquí se encuentran las convocatorias lideradas por Bridge for Billions (The Leap) y Fundación 'La Caixa' a través de EduCaixa e IrsiCaixa con Living Lab de Salud (Coronavirus Community LAB).
Convocatorias para start-ups o pequeñas empresas sociales con potencial para crecer y multiplicar los efectos positivos de su trabajo en la lucha contra el COVID-19. Se encuentran aquí las dos convocatorias de Ship2B (Tech4Health, Tech4Social y DKV Impacta).
|
Toda la información disponible en www.creatingforhumanity.org donde familias, colegios, jóvenes emprendedores y start-ups pueden apuntarse a esta “llamada masiva a la acción” para el bien de la humanidad.