Más leído
- 1. Comunicación, marca, estrategia y relato, principales ingredientes de K-FOROA 2025
- 2. Pepe Mujica estuvo en MONDRAGON
- 3. Orbea certifica con buenos resultados su paso firme
- 4. Bexen Cardio se suma a MONDRAGON Hospitality
- 5. Eroski alcanza un beneficio de 81,7 M€ en 2024
- 6. El Grupo Fagor se convierte en socio colaborador de la comunidad energética bergaresa Berener
Convenio para crear y consolidar cooperativas en Navarra

Facilitar la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales y la consolidación y el crecimiento de las ya existentes, es el objetivo del convenio de colaboración firmado por ANEL y Laboral Kutxa, que facilitará que estas empresas accedan a financiación adaptada a sus necesidades específicas. Como explicó Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, “una de las características diferenciales de cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales es que reinvierten en su propio proyecto y en las personas que forman parte del mismo”.
De ahí la importancia de atender sus necesidades de financiación, ya que son empresas “arraigadas en el territorio, que crean empleo estable y de calidad, por lo que contribuyen al desarrollo de la comunidad en la que se encuentran”. Por eso entre las cuestiones que plantea este acuerdo está el trabajar conjuntamente para posibilitar el crecimiento de las empresas de Economía Social a través de la incorporación de nuevos socios-trabajadores.
Nueva línea del Fondeo Europeo de Inversiones
El convenio plantea herramientas financieras para emprendedores y las pequeñas empresas de Economía Social, como la nueva línea de microcréditos avalada por el Fondo Europeo de Inversiones que ofrece condiciones ventajosas tanto en los tipos de interés como por la reducción de exigencias en las garantías.
La firma del convenio, en la que tomaron parte Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, y Francisco Javier Cortajarena, director territorial de Laboral Kutxa, se celebró en la sede de ANEL Formación en Pamplona.
Ugalde destacó que el propio carácter cooperativo de Laboral Kutxa, que “hace que esta entidad conozca y comparta la realidad de las empresas de Economía Social y el retorno a la sociedad que supone apostar por su creación, consolidación y crecimiento”.