Más leído
- 1. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
- 2. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 3. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 4. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 5. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 6. Kide celebra su 50 aniversario
Clausurada una nueva edición del programa "Impulso emprendedor"
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial de Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, clausuró ayer la octava edición de 'Impulso Emprendedor', en el que han tomado parte siete proyectos innovadores. Asimismo, ha anunciado que el próximo mes de marzo se abrirá una próxima convocatoria.
Se trata de una "aceleradora" de proyectos, que promueve el gobierno de Navarra a traves del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEIN) y en la que también colaboran empresas como MONDRAGON, Caja Rural,Cinfa, Correos, Fundación Geolacali, Hidro Rubber, MTorres, Viscofán y Zabala Innivation Consulting.
Se han presentado 967 candidaturas para participar en el programa en los últimos ocho años y han sido 60 los proyectos elegidos. 36 de ellos están en marcha y han generado 172 empleos. En marzo se presenta una nueva edición.
Entre los proyectos de esta ultima edición figuran algunos como una solución para tratamiento de desinfección sin químicos de procesos industriales, un programa de entrenamiento para personas mayores mediante videoconferencia, sensórica orientada a vehículos en movimiento y smart cities, equipos para medir la calidad y seguridad alimentaria en tiempo real… A lo largo de cuatro meses, y en formato online y presencial, 'Impulso Emprendedor' ha facilitado a las iniciativas participantes un programa específico de aceleración proporcionado por CEIN con el que han desarrollado y contrastado su modelo de negocio.
Joseba Sagastigordia, que representa a MONDRAGON en este proyecto, señala que este programa "es un excelente exponente del carácter emprendedor de la sociedad navarra" y añade que es bueno que sean proyectos a largo plazo "ya que la creación de empresas requiere tiempo, perseverancia y confianza para ver sus resultados".