Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Centro Stirling colabora con la iniciativa 'Cocinar a Ciegas'

En colaboración con empresas de la zona como Alza, Copreci y Eika, y junto al clúster del electrodoméstico, ACEDE y la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Centro Stirling está contrastando las especificaciones básicas recogidas junto a CIDAT (Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE) para desarrollar sus nuevas gamas. Asimismo, está en contacto con distintos colectivos, como el muy activo de Logroño,“Cocinando a ciegas”.
Este colectivo estuvo recientemente en Arrasate-Mondragón cocinando 1.000 raciones de patatas a la riojana, que se distribuyeron entre los y las asistentes que no escatimaron elogios ante la valentía y la iniciativa de este grupo.
Las artes culinarias aúnan las características culturales propias de cada región, las relativas a la salud, la economía sostenible, el placer de los sentidos y el de la compañía con la que se disfruta lo cocinado. Esta actividad, que a ojos de los profanos, parece prohibida para aquellos que tienen algunos sentidos muy disminuidos, no lo es tanto, si se cuentan con algunas pequeñas ayudas, que son las que se están desarrollando en Centro Stirling.
“Es increíble, nos comentaba Angel Palacios, verdadero “alma mater” del colectivo Cocinar a Ciegas, cómo le cambia la vida a estas personas, el lanzarse a cocinar, el superar el lógico miedo a quemarse, pincharse, … esta actividad, además de ayudar a superar un reto personal, se lleva a cabo en grupos, con lo que ayuda, de manera especial, a la socialización de personas que tienden a restringir sus actividades en grupo.”
Feria internacional de Tiflotecnología
El objetivo del proyecto que lleva a cabo Centro Stirling es poder llevar a la próxima feria internacional de Tiflotecnología, que tendrá lugar en junio de 2020 en Madrid, varios dispositivos que faciliten a este colectivo practicar esta actividad que tantos beneficios tiene.