Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
Centro Stirling colabora con la iniciativa 'Cocinar a Ciegas'

En colaboración con empresas de la zona como Alza, Copreci y Eika, y junto al clúster del electrodoméstico, ACEDE y la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Centro Stirling está contrastando las especificaciones básicas recogidas junto a CIDAT (Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE) para desarrollar sus nuevas gamas. Asimismo, está en contacto con distintos colectivos, como el muy activo de Logroño,“Cocinando a ciegas”.
Este colectivo estuvo recientemente en Arrasate-Mondragón cocinando 1.000 raciones de patatas a la riojana, que se distribuyeron entre los y las asistentes que no escatimaron elogios ante la valentía y la iniciativa de este grupo.
Las artes culinarias aúnan las características culturales propias de cada región, las relativas a la salud, la economía sostenible, el placer de los sentidos y el de la compañía con la que se disfruta lo cocinado. Esta actividad, que a ojos de los profanos, parece prohibida para aquellos que tienen algunos sentidos muy disminuidos, no lo es tanto, si se cuentan con algunas pequeñas ayudas, que son las que se están desarrollando en Centro Stirling.
“Es increíble, nos comentaba Angel Palacios, verdadero “alma mater” del colectivo Cocinar a Ciegas, cómo le cambia la vida a estas personas, el lanzarse a cocinar, el superar el lógico miedo a quemarse, pincharse, … esta actividad, además de ayudar a superar un reto personal, se lleva a cabo en grupos, con lo que ayuda, de manera especial, a la socialización de personas que tienden a restringir sus actividades en grupo.”
Feria internacional de Tiflotecnología
El objetivo del proyecto que lleva a cabo Centro Stirling es poder llevar a la próxima feria internacional de Tiflotecnología, que tendrá lugar en junio de 2020 en Madrid, varios dispositivos que faciliten a este colectivo practicar esta actividad que tantos beneficios tiene.