Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Celebrada en Barcelona la Asamblea de la Asociación D+T Microelectrónica

Pie de foto: (de izquierda a derecha) Dr. Luis Calvo, delegado institucional CSIC en Cataluña; D.Humberto Mata, gerente D+T Microelectrónica; Dr. Javier Aranceta, director Innovación Mondragón Componentes; Dra. Angela M. Ribeiro, vicepresidenta adjunta Transferencia Conocimiento CSIC; Dra. Rosa Menéndez, presidenta del CSIC; Dr. Manuel Lozano, director IMB-CNM-CSIC; Dra. Carmen García, coordinadora Área Ciencia y Tecnología Física CSIC; Dr. Bernabé Linares, director IMSE-CNM-CSIC Sevilla; Dr. Carlos Montero, director general CETAQUA (AGBAR); y Dr. Victor R. Velasco, vicepresidente organización y relaciones institucionales CSIC.
La asamblea, presidida por la Excma Dra Dña Rosa Menéndez López, presidenta del CSIC desde el año pasado, aprobó las cuentas de 2017 y el plan de trabajo para 2018 revisando las actuaciones y servicios más relevantes realizadas con diversas empresas.
Mondragón Componentes, que forma parte de su directiva desde su constitución en el año 1995, colabora activamente en el acercamiento de la investigación de alto nivel a las aplicaciones industriales.
Acercar la investigación de alto nivel a las aplicaciones industriales
Así, a lo largo de estos años, se ha trabajado para nuestras cooperativas en diversas aplicaciones de sensórica de gases para aplicaciones domésticas, mejora de procesos de fabricación de componentes electrónicos o sensores para el sector de la biomedicina.
Copreci, Fagor Electrónica, Oiarso u Orkli han sido, en los últimos años, quienes han puesto, por parte de MONDRAGON, los retos industriales para unas tecnologías que, por los medios y conocimientos que requiere, suelen tener habitualmente orientación espacial o de seguridad demandantes de soluciones altamente exigentes.