Más leído
- 1. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 2. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 3. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
- 4. MONDRAGON, la fuerza transformadora del compromiso
- 5. "MONDRAGON es un proyecto cooperativo, cercano, basado en la innovación, transformador y abierto"
- 6. MONDRAGON Health presenta su tecnología para la salud y cuidados en FITECU
Cardio-protección: una solución que salva vidas

Cada año, en España, se registran más de 30.000 paradas cardíacas y 70.000 infartos de miocardio, con una tasa de supervivencia que apenas alcanza el 10%. El tiempo es el factor determinante en estas situaciones, ya que a partir del sexto minuto, las probabilidades de supervivencia se reducen al 20% y, pasados diez minutos, las opciones son casi nulas.
Ante esta realidad, es fundamental la instalación de desfibriladores accesibles las 24 horas en espacios públicos y privados, garantizando su disponibilidad y correcto funcionamiento. En este ámbito, Bexen Cardio, único fabricante nacional de desfibriladores e integrante de la alianza MONDRAGON Health, lidera el sector de la cardioprotección. Sin embargo, contar con estos dispositivos no es suficiente si la población no está capacitada para utilizarlos. Como subraya Argi Osa, asesora de cardioprotección de la cooperativa, “la creación de una cultura de cardio-protección es clave para aumentar la supervivencia en casos de emergencia cardíaca”.
Cada año, en España, se registran más de 30.000 paradas cardíacas y 70.000 infartos de miocardio, con una tasa de supervivencia que apenas alcanza el 10%
La clave, asegura Osa, radica en la formación continua en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores. La capacitación desde edades tempranas y en entornos laborales, comunitarios y educativos puede marcar la diferencia en una situación crítica. Además, la creación de una Comunidad de Rescatadores, integrada por personas entrenadas para actuar ante emergencias, refuerza la capacidad de respuesta inmediata. A través de sistemas de alerta y formaciones periódicas, se puede garantizar una reacción rápida y coordinada en cualquier momento y lugar.
En este contexto, dispositivos como el Reanibex 100 juegan un papel esencial en la accesibilidad a la cardio-protección. Este desfibrilador externo semiautomático creado por Bexen Cardio, está diseñado para ser utilizado por cualquier persona. Ofrece indicaciones claras y automáticas que facilitan la actuación en momentos críticos. Además, su sistema de monitorización remota garantiza que esté siempre operativo, asegurando su disponibilidad en cualquier momento.
Promover la conciencia sobre la importancia de la cardio-protección y garantizar el acceso a desfibriladores es una responsabilidad compartida. En el marco del Día Europeo de la Prevención Cardiovascular, se refuerza un mensaje claro: "Reducir el número de muertes por paradas cardíacas depende de la rapidez en la respuesta y de la formación continua de la ciudadanía. Con una comunidad preparada, una red de desfibriladores accesibles y una formación constante, miles de vidas pueden salvarse cada año. Cuanto más preparados estemos, más vidas podremos salvar", recalca Osa.
Tecnología que marca la diferencia
El aspecto tecnológico es una de las grandes características que diferencian a Reanibex 100 de otros equipos similares. Su sistema de comunicación permite la monitorización remota y el chequeo diario automático, garantizando su disponibilidad y correcto funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año. Asimismo, incorpora la tecnología NFC, que permite verificar el estado del desfibrilador y sus componentes a través de una aplicación móvil, además de cambiar algunos parámetros configurables sin necesidad de conectar el equipo al PC.
Cuenta con encendido automático con la apertura de la tapa, parches pre-conectados y con precarga para una rápida descarga. Asimismo, proporciona ayuda a la persona usuaria gracias a un metrónomo, que contribuye a mantener el ritmo adecuado, y a los mensajes de audio, que guían a la persona durante todo el evento. Pero no solo eso, sino que la cooperativa ha reparado también en las condiciones del entorno, pues en ocasiones estos eventos suceden en ambientes ruidosos, dificultando el seguimiento del audio. Para solucionarlo, el dispositivo incorpora sistemas que ajustan los mensajes de audio a las condiciones acústicas del entorno.
Descubre más sobre Bexen Cardio y las distintas soluciones innovadoras del sector de la salud, sociosanitario y biotecnológico en MONDRAGON Health.