Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Cámara de Gipuzkoa distingue a ORKLI como "Empresa de Gipuzkoa" del año

Cámara de Gipuzkoa ha distinguido a la empresa Orkli de Ordizia como "Empresa de Gipuzkoa" del año, en el acto de entrega de la XXII edición de los Premios a la Empresa de Gipuzkoa, celebrado hoy viernes, 21 de marzo. En el mismo, ha tomado parte el Diputado General de Gipuzkoa, Martín Garitano, así como una importante representación de la vida económica y empresarial guipuzcoana.
Orkli, líder mundial
Orkli es una cooperativa industrial fundada en el año 1982, cuyos orígenes se remontan a 1974. Es una empresa dedicada al diseño, desarrollo, producción y comercialización de componentes para instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria y sistemas de calentamiento de agua, así como sistemas de seguridad para electrodomésticos a gas. Integrada en la Corporación MONDRAGON tiene su planta principal de producción, y su sede central, en Ordizia y dos plantas productivas más en Kunshan (China) y en Sao Paulo (Brasil).
Con 503 trabajadores, Orkli cuenta con unas ventas anuales que rondan los 135 millones de euros y casi un 75% dedicado a la exportación.
Orkli es líder mundial en seguridad termoeléctrica gas y líder en el sector de componentes para calefacción en España, y también un referente en Europa en el sector de componentes para sistemas de calentamiento de agua. Todo ello gracias a decisiones relevantes que ha ido tomando la cooperativa durante los últimos años: en la década de los 80 Orkli abordó un trabajo interno muy intenso de ordenamiento de la fabricación. En 1986 inicia la automatización de los procesos productivos adoptando para ello una política de proveedor único y exclusivo que hoy sigue manteniendo y a finales de los 80 apostó por la sistematización de los procesos de gestión. A mediados de los 90, sin embargo, cambia totalmente la estructura organizativa de la empresa, pasando de tener un único negocio a tener 3 unidades de negocio independientes orientadas al cliente: negocio de seguridad gas, negocio de calentamiento de agua y negocio de calefacción y agua caliente sanitaria.
En esta misma década también impulsan la internacionalización, entendiéndola como la presencia comercial fuera de Europa, junto con una alta y constante inversión en I+D+i. La gestión de Orkli está basada en la participación, comunicación e información. La visión compartida de los socios con el proyecto, la agilidad en la toma de decisiones, la visión a largo plazo, el alto nivel de automatización más el alto nivel de la formación de los socios y la temprana internacionalización han convertido a Orkli en una de las empresas más competitivas del territorio.
Otros galardones
Por su parte, el galardón a la Internacionalización Empresarial ha recaído en Irizar Forge. Esta vez, Cámara de Gipuzkoa ha tenido en cuenta el exitoso proceso de internacionalización de Irizar Forge, gracias al cual ha conseguido contrarrestrar la caída del mercado interior, recuperando, en 2012, los niveles de facturación anteriores a la crisis. En estos momentos la exportación supone el 88 % de las ventas totales de la empresa distribuida en más de 50 países.
En lo que se refiere a AVS Added Value Solutions, S.L.U. premio a la Empresa PYME Industrial, Cámara de Gipuzkoa ha reconocido la vanguardia tecnológica, el desarrollo de personas y la internacionalización de esta empresa de tecnología punta. Está situada en Elgoibar. Es una empresa posicionada en la "Industria de la Ciencia", proveedora de soluciones tecnológicas para las grandes instalaciones y equipamientos de Investigación Científica a nivel mundial.
Y la empresa donostiarra, Kendu POS Visual Management, es la que se ha llevado el premio a la Empresa de Servicios de Gipuzkoa. El sistema Smarframe es la clave del éxito de esta empresa, un sistema con el que ha conseguido ser proveedora de marcas mundialmente conocidas.