Más leído
- 1. La empleabilidad, objetivo compartido
- 2. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 3. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 4. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 5. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 6. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 7. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 8. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 9. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 10. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
Ausolan recibe el premio NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar
A finales de septiembre se reunió mediante videoconferencia, el Jurado encargado de fallar los XIII Premios Estrategia NAOS (edición 2019).
En esta edición se había recibido un total de 87 solicitudes para las distintas modalidades. Dichas solicitudes fueron pre evaluadas por la AESAN, tal y como se recoge en la norma decimotercera de la convocatoria, en base a los criterios generales de valoración de los premios establecidos en la norma decimosexta de la Resolución. Se seleccionaron 44 proyectos finalistas para ser evaluados por el Jurado. Y de ellos el proyecto presentado por Ausolan “Comedores escolares saludables” fue el premiado con el reconocimiento NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar.
Alumno/a saludable, aula saludable, colegio saludable
Se trata de utilizar herramientas de motivación para que el alumnado de 3º a 6º de Primaria incremente su consumo de verdura, pescado y fruta, tanto en el comedor escolar como en casa, aumentando la presión social o del entorno (la de los propios escolares) y empleando un sistema de control por objetivos y recompensas a través de diplomas de cumplimiento de dichos objetivos.