Más leído
- 1. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 2. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 5. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 6. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 7. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 8. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
- 9. Centro Stirling, ejemplo de colaboración en el Smart Kitchen Summit
- 10. Algunas piezas del puzzle de la sostenibilidad
ATEGI, en colaboración con el Comité TIC de la Corporación, organiza una charla-coloquio para analizar la evolución de las últimas tendencias tecnológicas

La intervención del Director General de Cisco España, Jose Manuel Petisco, se centró en el rol de las TI como facilitadoras de negocio. Las empresas han de ofrecer el mejor servicio a sus clientes, y para ello los departamentos TI adecúan las inversiones que realizan a las demandas de la organización, alineando sus estrategias para responder a las crecientes demandas del negocio. Su gestión exige un continuo examen de las nuevas tecnologías capaces de aumentar el impacto de los departamentos de TI en el negocio, coadyuvando a la creación de valor.
Como parte de la evolución del Cloud Computing están proliferando diversas mega-tendencias tecnológicas que se apoyan en el Cloud y a su vez impulsan su crecimiento y la demanda de servicios en la nube; tendencias como Big Data, SDN (networking definido mediante software), movilidad y el Internet of Everything, y todas ellas se combinan a través de la Red como plataforma, facilitando un nuevo modelo informático y de negocio para ayudar a las organizaciones a reducir costes, mejorar la productividad , optimizar procesos y fomentar la innovación, ya que el objetivo de los departamentos TI antes las necesidades del negocio es generar valor.
Cisco, consciente de la necesidad de dar respuesta a las nuevas necesidades de los responsables TI, y por ende a las empresas, destina cada año el 15% de su facturación para procesos de innovación, siendo capaz actualmente de ofrecer soluciones innovadoras aplicadas a la movilidad.
Por su parte el Director de Canal y Empresas Cisco, Xavi Massa, expuso las diferentes soluciones de sus arquitecturas tecnológicas, como la denominada red sin fronteras que da soluciones de infraestructuras basadas en red inteligente (routing, swiching y seguridad). Posteriormente se refirió a las soluciones globales basadas en la integración del video en las conexiones sociales a través del Twitter y Facebook. Y finalmente en cuanto a las arquitecturas CPD se expusieron las soluciones que permiten unificar los servicios a través de la virtualización, con las notables ventajas que conlleva esta solución en la alta rentabilidad de la inversión, la agilidad en cuanto a la recuperación de los posibles fallos y la agilidad y capacidad de respuesta frente a otras soluciones tradicionales.