Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
ATEGI cierra la negociación de transporte marítimo de importación con un diferencial del 40% sobre el mercado

A lo largo de los últimos meses del año pasado, Ategi en colaboración con Eroski, lanzó el proceso de negociación en el que han participado ya 36 cooperativas las que apuestan por la intercooperación en este ámbito en busca de resultados que beneficien a todas y han depositado su confianza en las gestiones lideradas por Ategi.
A lo largo de los últimos meses del año pasado, Ategi en colaboración con Eroski, lanzó el proceso de negociación en el que han participado ya 36 cooperativas las que apuestan por la intercooperación en este ámbito en busca de resultados que beneficien a todas y han depositado su confianza en las gestiones lideradas por Ategi.
La duración de esta negociación se extiende durante todo este ejercicio, y permite que nuevas cooperativas vayan incorporándose a este instrumento de gestión de la compra de transporte marítimo.
Nuevamente las navieras han apostado por Ategi como representante de la negociación conjunta de las cooperativas de la Corporación, consiguiéndose un diferencial del 40 % con respecto a la situación de mercado actual, por lo que se ha conseguido mantener la situación beneficiosa frente al mercado de la que ya se beneficiaron las participantes en la negociación anterior.
Como en la negociación anterior, la consecución de fletes altamente competitivos para las cooperativas se ha completado con la negociación de todos los conceptos que las propias navieras gestionan, incluyendo el transporte terrestre a destino, el importe de las ocupaciones y demoras en muelle, o la disponibilidad de equipos especiales que requieren algunos de los participantes en la negociación. Además se ha incorporado a esta negociación conjunta los costes derivados de las inspecciones aduaneras y que aporta un valor añadido a la ventaja competitiva que ofrece este instrumento.
En breve la negociación del Transporte Marítimo se cerrará con la adjudicación del grupaje, y posteriormente se abordará la negociación de la exportación.