Más leído
- 1. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 2. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 3. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 4. GSR cumple 20 años
- 5. Primera piedra del centro HIREKIN
- 6. 2022 en imágenes
- 7. El valor de los mecanismos de intercooperación y solidaridad, tema de portada de TU Lankide
- 8. “Me parece impresionante la modernidad del pensamiento de Arizmendiarrieta”
- 9. Sube un 12,35% el número de visitantes de TULANKIDE.COM en 2022
- 10. Dos apuntes sobre Orona y Ulma
Así suena Hazia, el musical sobre Arizmendiarrieta
Aritz Salamanca (coreógrafo), Miguel Ángel Lazpiur (Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea), María Ubarretxena (alcaldesa de Arrasate-Mondragón), Gontzal Mendibil (director de la obra) y Arkaitz Gartziandia (actor que dará vida a José María Arizmendiarrieta) presentaron ayer en Arrasate-Mondragón el musical Hazia, Construyendo Sueños. "Una obra moderna, que contará con 16 escenas y un elenco de actores y cantantes de primer nivel, más de 20, y la colaboración de músicos, EASO Abesbatza, Goikobalu Abesbatza y la coreografía y danza de Uhina con su director Aritz Salamanca a la cabeza".
Es una representación artística de quien fuera el impulsor del modelo cooperativo de Mondragón, Jose Maria Arizmendiarrieta. Desde el desgarro humano de la guerra del 1936 hasta el resurgimiento empresarial y su proyección desde su llegada a Arrasate-Mondragón, a partir del año 1941
Gontzal Mendibil aprovechó la ocasión ante los medios para anticipar que el musical tiene cerradas varias citas de su gira: "Estrenaremos en Arrasate el 17 y 18 de septiembre, en el Amaia Antzokia, y tras el estreno estaremos en el Arriaga de Bilbao el 1 de octubre, el 29 de octubre en Baluarte de Iruña, el 15 de diciembre en el Principal Antzokia de Gasteiz, y el 23 de diciembre en Beasain, en Usurbe Antzokia". Además, y aunque las fechas aún no estén cerradas, Hazia también se podrá ver en Donostia, Baiona y posiblemente en Markina.
Gontzal Mendibil: "La historia de Arizmendiarrieta es una historia local y universal de un hombre que movido por la necesidad dio sustento y trabajo a nuestro pueblo y cuyo sentir cooperativo será plasmado en el musical Hazia".
La vida de Arizmendiarrieta en escena
Es una representación artística de quien fuera el impulsor del modelo cooperativo de Mondragón, Jose Maria Arizmendiarrieta. Desde el desgarro humano de la guerra del 1936 hasta el resurgimiento empresarial y su proyección desde su llegada a Arrasate-Mondragón, a partir del año 1941. La historia de Arizmendiarrieta es una historia local y universal de un hombre que movido por la necesidad dio sustento y trabajo a nuestro pueblo y cuyo sentir cooperativo será plasmado en el musical Hazia con el lema “Construyendo sueños” y su proclama: Beti Aurrera!- ¡Siempre adelante!.
Cartel cerrado en Arrasate, Bilbao, Iruña, Gasteiz y Beasain. Por confirma en Donostia, Baiona y Markina.
La obra musical da forma a sus ideas, sus vivencias, y los valores que nos inculcó en su visión social, recreada en escenas, coreografías e imágenes ilustradas. Historias contadas, cantadas, que surgen de una raíz, de una voz, de una vida, y de un lugar determinado en una época difícil pero muy anecdótica. El poder de la expresión musical tiene la virtud de cautivar donde la acción queda implícita en la emoción. Este y no otro es el objetivo.