Más leído
- 1. Oroi, una empresa tecnológica con raíces en LEINN
- 2. 10º aniversario de Universidad MONDRAGON México
- 3. Lortek celebra su primera edición del Día del Doctorando
- 4. 3 millones en ayudas para proyectos de inteligencia artificial en empresas vascas
- 5. El proyecto 3Kimu ha dado a conocer los nueve trabajos finalistas
- 6. Ausolan, en el pódium de la Carrera de Empresas 2023
- 7. Orbea consolida su proyecto empleando a más de mil personas
- 8. Ferrocarril Metropolitano de Barcelona confía en Ondoan
- 9. La Itzulia 2023 da el pistoletazo de salida a los actos del 50 aniversario de EIKA
- 10. Amplia representación de cooperativas de MONDRAGON en la asamblea de ANEL
Arrasate acogerá diversas actividades del Foro Mundial de la Economía Social

Desde el 1 al 3 de octubre de este 2018, Bilbao se convertirá en la sede de la IV. edición del Foro Mundial de la Economía Social (GSEF 2018) y tras haber apoyado y defendido la candidatura de la capital vizcaína, Arrasate tendrá un papel activo y relevante en el mismo. Y es que durante la celebración del Congreso, el municipio cerrajero acogerá, de forma paralela, diversas actividades del citado Foro.
Exposición sobre la experiencia de Arrasate en Kulturate
Así, del 1 al 3 de octubre, el Ayuntamiento, en colaboración con diversos agentes locales del ámbito de la economía social, ha organizado, para las y los visitantes del congreso de Bilbao, cuatro visitas temáticas a elegir para dar a conocer el modelo de economía social de Arrasate: una visita para conocer el municipio y sus valores cooperativos a través de la obra de Arizmendiarrieta, otra visita a una cooperativa industrial local para conocer el modelo cooperativista, un recorrido por la Universidad de Mondragón y Arizmendi Ikastola (ambas cooperativas) para conocer la importancia de la educación en el desarrollo de las cooperativas y la última, un recorrido por la economía solidaria, mediante la cual, las y los participantes tendrán la oportunidad de conocer Emaus, el Grupo de Inclusión Gureak de Arrasate y Cáritas.
Asimismo, previo a dichas visitas, las y los visitantes también tendrán la oportunidad de ver un video de presentación sobre el ecosistema de la economía social de Arrasate y después, de visitar, en el claustro de Kulturate, una exposición que tiene como principal eje la figura de Arizmendiarrieta y que refleja la presencia y la importancia de la economía social en el municipio.
Programa ampliado a la ciudadanía
A pesar de que la ciudadanía arrasatearra conoce ya la referencialidad mundial de Arrasate en el ámbito de la economía social, el Ayuntamiento quiere aprovechar la celebración de este Congreso para impulsar y reforzar dicho valor distintivo del municipio.