Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Arranca la "mejor" Bienal de los últimos años

La Bienal, inaugurada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, reúne a los principales fabricantes, importadores, distribuidores y compradores del mundo. Además, en esta ocasión, está protagonizada por las 'smart solutions' y por las respuestas ante los desafíos de industria 4.0.
El número de empresas expositoras aumenta un 12% respecto a la edición anterior. En total, serán 1.533 firmas de 27 países y el 59% de los expositores son extranjeros, con presencia destacada de compañías de Italia, Francia, Alemania, Portugal y Taiwan. Entre estas firmas, están 96 empresas asociadas a AFM (Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta), organizadora junto al BEC de esta feria.
También hay un incremento del 5,5% en la superficie expositiva y se alcanza la ocupación máxima de espacio previsto en el BEC. Esa superficie se reparte entre las empresas de máquina para arranque (22%), maquinaria para deformación y corte de chapa (12%), herramientas 8!2%), accesorios (10%), componentes hidráulicos y neumáticos (9%), robótica y automatización (9%), metrología y control de calidad (5%), software para producción y fabricación (4%), equipos eléctricos y electrónicos (4%), soldadura (3%), servicios (5%) y otras máquinas (5%).
En total se exponen 2.605 productos y hay 1.163 máquinas de gran volumen en funcionamiento. Durante los 6 días de feria, se estima un impacto económico de casi 36 millones de euros, la generación de 1.000 empleos y una aportación a las arcas de 5 millones.
También se celebrará el encuentro WORKinn, un foro de empleo y formación dirigido a los jóvenes, que ofertará más de 100 empleos. Más de 6.000 estudiantes ya se han inscrito en este foro que se llevará a cabo desde el 31 de mayo al 3 de junio.
La Corporación MONDRAGON está representada por varias cooperativas que exhiben sus últimas tecnologías. En TU Lankide realizaremos un amplio reportaje al respecto que publicaremos esta misma semana en este espacio.