Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Aprobado el primer Plan Integral de Economía Social de Navarra

Como explica Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, desde la organización quieren destacar que este Plan “cumple una demanda histórica del sector y de nuestra Asociación, como es que la Economía Social disponga de instrumentos específicos que tengan en cuenta su aportación al bienestar de nuestra comunidad. Es fundamental que contemple las necesidades de cooperativas de trabajo como motores de dicho desarrollo y es ahí donde ANEL está realizado su labor institucional”.
El primer Plan Integral de la Economía Social de Navarra 2017-2020 es, en gran medida, fruto de la colaboración del Gobierno de Navarra y de organizaciones como ANEL
Ignacio Ugalde destacó que el primer Plan Integral de la Economía Social de Navarra 2017-2020 es, en gran medida, fruto de la colaboración del Gobierno de Navarra y de organizaciones como ANEL. “Es un punto de partida y una hoja de ruta para que administraciones y entidades de Economía Social fijen objetivos comunes y sigan cooperando”.
Precisamente desde ANEL se quiere destacar el enorme potencial de las empresas de Economía Social, en concreto cooperativas y sociedades laborales para crear empleo estable y de calidad, vertebrar el territorio y generar un crecimiento sostenible en toda la geografía navarra.
De ahí que el presidente de ANEL reitere que es “el momento de impulsar y fortalecer a el cooperativismo para reforzar el tejido empresarial navarro. Ahora es necesario llevar este plan sobre el terreno y a las diferentes comarcas navarra”.
Líneas generales
El Plan Integral de Economía Social se se articula en cinco líneas estratégicas: empleo sostenible y de calidad; innovación social; desarrollo empresarial; gobernanza participativa; y desarrollo sectorial. Estas cinco líneas contemplan 16 objetivos y 50 actuaciones concretas.