Más leído
- 1. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 2. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 3. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 4. Foro de Finanzas 2023
- 5. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 6. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 7. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 8. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 9. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
- 10. Ikerlan reconoce la labor de su 'cantera'
ANEL y Laboral Kutxa acuerdan impulsar el cooperativismo

El convenio ha sido firmado por Javier Cortajarena Goñi, director Territorial de Laboral Kutxa e Ignacio Ugalde, presidente de ANEL y director de Recursos Humanos de Fagor Ederlan Tafalla. Gracias a esta colaboración Laboral Kutxa y ANEL contribuyen al desarrollo del Plan Integral de Economía Social de Navarra. Entre los objetivos del convenio está el promover la creación de nuevas cooperativas facilitando el acceso a la financiación para su constitución, así como apoyando a los socios-trabajadores en sus aportaciones de capital. Además el acuerdo contempla también el potenciar la capacitación y los apoyos a la gestión de este modelo societario.
Las empresas de Economía Social podrán contar con préstamos y leasings específicos para su financiación estructural, además de facilidades para el acceso a financiación de su circulante, entre otras actuaciones para apoyar su consolidación y crecimiento.
Fondo Europeo de Inversiones
Cabe destacar el acceso de cooperativas y sociedades laborales de Navarra a la financiación del Fondo Europeo de Inversiones, una medida innovadora a nivel estatal ya que Laboral Kutxa es “la única entidad que ha firmado este convenio de Economía Social con el Banco Europeo de inversiones”, como explica Javier Cortajarena Goñi, director territorial de Laboral Kutxa.
La línea EIF EaSI Economía Social es un fondo de crédito para financiar empresas que pertenezcan a la familia de la Economía Social con una horquilla que puede oscilar hasta los 500.000 euros. Está orientada exclusivamente a las empresas que cuenten con esta tipología jurídica y “posibilita entrar en financiaciones que sino hubieran sido más complicadas”, añade.