“La entrada de MONDRAGON y Erreka en Robopedics ha sido fundamental”

Entrevista con Iván Martínez, co-fundador de Robopedics. MONDRAGON Ventures, Centro de Promoción corporativo, junto con las cooperativas, ha invertido en la última década en alrededor de 40 empresas.
Card image cap
04/11/2025

Robopedics es una de ellas, startup participada junto con la cooperativa Erreka, que nace con el propósito de mejorar la calidad de vida y la salud de las personas afectadas por el ictus, permitiéndoles volver a caminar.

¿Cómo surge el Proyecto de Robopedics?

El origen es una situación personal. Mi padre sufrió un ictus muy severo que le dejó en silla de ruedas de por vida, sin poder caminar. Buscando soluciones que pudieran mejorar su calidad de vida cotidiana, descubrí que existía una tecnología que le permitía poder volver a caminar: la de los exoesqueletos. No obstante, debido a su elevado precio (100K€) y peso (20kg), a que requería supervisión médica para su uso y a que aquellos exoesqueletos estaban concebidos para uso hospitalario, no eran algo ni asequible ni usable para un particular.

En ese momento, aprovechando mi formación técnica como ingeniero, decidí desarrollar un dispositivo adaptado a la lesión de mi padre para uso particular y sin supervisión médica.

Cuando mi padre falleció, conocí a los otros dos socios fundadores de la compañía, Dionís Guzmán y Marc Serra, y juntos decidimos crear ROBOPEDICS para llevar esta solución a los millones de personas discapacitadas por ictus que hoy están en silla de ruedas. Con los años y tras un complejo proceso de desarrollo, acabamos desarrollando AWAKE, el primer Sistema Biónico Avanzado para caminar del mundo, con una tecnología propia y disruptiva y un planteamiento único en el mercado.

Ivan-Martinez-2.jpg

¿En qué áreas trabaja actualmente Robopedics?

El foco principal de la empresa en este momento es finalizar el proceso regulatorio de AWAKE como dispositivo médico Clase IIa, lo que permitirá comenzar su comercialización en la UE. En paralelo, estamos trabajando en la consecución de los fondos (700K€) que nos permitan financiar el arranque de las ventas.

¿En qué momento se produce el cruce de caminos con MONDRAGON y la cooperativa Erreka, y cómo ha sido la trayectoria la empresa desde entonces?

MONDRAGON ha seguido con mucho interés el proyecto prácticamente desde su inicio y es en el año 2023 cuando entra como socio inversor y partner industrial a través de la cooperativa Erreka.

La entrada de MONDRAGON y Erreka en nuestro proyecto ha sido fundamental. Por un lado, han aportado la financiación necesaria para finalizar el desarrollo de producto, desarrollar la base de la propiedad intelectual del proyecto y avanzar en el proceso regulatorio; por otro lado, nos han aportado su experiencia en el proceso de crecimiento de un proyecto tecnológico como el nuestro; y, finalmente, nos proporcionan una base industrial para el futuro crecimiento internacional de la compañía. 

¿Qué destino se le está dando a la financiación obtenida?

Hasta mediados de 2025 desarrollo de producto, propiedad intelectual y proceso regulatorio. A partir de este momento, principalmente fase final del proceso regulatorio y preparación de la compañía para la salida a mercado.

¿Cómo se presenta el futuro a medio-largo plazo para Robopedics?

¡Apasionante! En el corto plazo, comenzaremos las ventas, lo que implica que el propósito por el que se creó ROBOPEDICS, que no es otro que mejorar la calidad de vida y la salud de personas discapacitas severas por ictus, se hará realidad. En paralelo, comenzaremos las evoluciones técnicas y a trabajar en siguientes modelos y versiones. A medio plazo nos espera un crecimiento muy rápido, primero en la UE, e inmediatamente después, en EEUU.

Impulso del emprendimiento, la diversificación y la generación de nuevas actividades empresariales.

Fastening Solutions, Plastics y Accesos Automáticos