Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
“Diálogos de Ética, Humanismo y Ciencia” de la mano de Laboral Kutxa
Gipuzkoa acoge cuatro diálogos que tienen lugar entre el 11 de mayo y el 1 de junio en el Kursaal de Donostia gracias a la colaboración entre Laboral Kutxa OSI Donostialdea y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Todas empezarán a las 19.30 de la tarde.

Aunque la entrada es gratuita, es necesario concertar cita antes en la página web del ciclo diálogos.
- 1º diálogo: tendrá lugar hoy 11 de mayo “Del error al éxito, un camino hacia la excelencia” (11 de mayo): Hablará Andoni Luis Aduriz, el cocinero que ha llevado su restaurante Mugaritz a las listas de los mejores del mundo, con introducción de Jesús Bañales, del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia / OSI Donostialdea.
- 2º diálogo:“¿Cómo se gobernará en el siglo XXI? Las transformaciones contemporáneas de la democracia” (18 de mayo): Participará Daniel Innenarity, catedrático de filosofía política y social, investigador en la UPV-EHU y Director de su Instituto de Gobernanza Democrática, con la presentación de Javier Massó, Jefe de servicio médico, especialidad radiodiagnóstico, de OSI Donostialdea.
- 3º diálogo, “Oinazea Letren Ispiluan” (25 de mayo, íntegramente en euskara): Será un diálogo entre dos escritores de referencia en la actual literatura vasca, Anjel Lertxundi y Kirmen Uribe. Les presentará Felix Zubia, médico en la Unidad de Cuidados Intensivos de OSI Donostialdea.
- 4º diálogo, “La igualdad es una buena inversión” (1 de junio): Se tratará de una conversación entre dos ganadoras del Premio Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa al Mejor Curriculum Vasco, la catedrática en economía Mari Carmen Gallastegui y Mariasun Landa, que suma a su labor como docente e investigadora en el ámbito de la didáctica una prolífica carrera en la literatura infantil y juvenil en euskara. Les introducirá Itziar Vergara, doctora de atención primaria, investigadora en Biodonostia y especialista en cronicidad y envejecimiento.
La entrada es gratuita. Solo tienes que rellenar este formulario.