Más leído
- 1. LagunAro, EPSV celebrará hoy una Asamblea General Extraordinaria
- 2. Ikerlan exprime su creatividad en el día de su organización
- 3. Fagor Automation inaugura una nueva oficina y centro tecnológico en India
- 4. Mireia Muruamendiaraz e Illart Azkarate compartirán la dirección de Arizmendi Ikastola
- 5. Ampliando conocimiento sobre cooperativismo
- 6. Asistencia Sanitaria de LagunAro en el extranjero
- 7. Ya están a la venta las entradas para el musical HAZIA, sobre Arizmendiarrieta
- 8. Matrici solicita el concurso
- 9. Los cursos de verano de la UPV analizan la Agenda 2030 y el nuevo contrato social con la participación de MONDRAGON
- 10. Nace Fagor Elkarrekin, herramienta creada para impulsar la comunidad Fagor
La propiedad industrial e intelectual en el marco de las colaboraciones

Idoia Apraiz e Itziar Lopez de Bergara, de Galbaian, impartirán el próximo 24 de septiembre en el edificio principal del Parque Tecnológico Garaia una jornada presencial sobre la propiedad industrial e intelectual (PI) en el marco de una colaboración.
La colaboración entre empresas para el desarrollo de nuevos productos o simplemente para mejorar o ampliar la cartera de productos es una realidad. En estas colaboraciones es importante disponer un marco de referencia para la colaboración que incluya un apartado específico de Propiedad Industrial e Intelectual (PI), ya que la PI, siendo uno de los activos más importantes de las empresas, otorga unos derechos que permiten generar un ámbito de exclusividad.
Durante la jornada se tratarán algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la PI y su gestión en el marco de una colaboración, tal como un acuerdo de I+D, un acuerdo de prestación de servicios, etc. Se tratarán temas como el tratamiento de los conocimientos preexistentes, la propiedad de los resultados que se vayan a obtener, la explotación de los resultados, negociación de los acuerdos, etc.
Contenido:
- La propiedad industrial e intelectual (PI)
- Cómo crear valor con la PI
- Puntos clave de la PI en el marco de colaboración:
- Tipología de los participantes
- Contribución de los participantes
- Conocimiento preexistente de los participantes: derechos de acceso
- Resultados derivados de la colaboración: titularidad y explotación
- Información confidencial y publicación
- Gestión de conflictos
- Coloquio