Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
El proceso concursal de Fagor Electrodomésticos y Edesa ya eximió de responsabilidad a MONDRAGON
Este miércoles ha tenido lugar la tercera y última jornada de interrogatorios de la vista oral por la demanda de Ordaindu/Eskuratu contra MONDRAGON. En la misma, han declarado a solicitud de la parte demandante y por este orden, Sergio Treviño y Xabier Bengoetxea, ex director general y ex presidente del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos respectivamente, además de la testigo de los demandados Ane Alkorta, miembro de la administración concursal de Fagor Electrodomésticos, y la intervención pericial de los auditores de PriceWaterHouseCoopers, Javier López y Borja Ortega.
Xabier Bengoetxea ha recordado que a principios de 2013 ya se comunicó a los socios que “no se podrían pagar los intereses relativos a las aportaciones voluntarias por la difícil situación de la cooperativa”.
A lo largo de la sesión de hoy se ha recordado que ya existen autos en firme del procedimiento concursal de Fagor Electrodomésticos y Edesa, tal y como ha señalado Ane Alkorta. Entre otros, que la información trasladada a los acreedores fue correcta, que el juez instructor del concurso decretó que MONDRAGON no es un grupo vertical con fines mercantiles, o que la solicitud de concurso se realizó, por parte de Fagor Electrodomésticos y Edesa a su debido tiempo, a pesar de que los demandantes pretendieron culpabilizar a MONDRAGON de intentar retrasar el procedimiento.
Asimismo, Alkorta ha constatado que el juez determinó que MONDRAGON no tuvo ninguna injerencia en el concurso, determinando que las causas de la insolvencia de Fagor Electrodomésticos y Edesa estaban vinculadas con la crisis económica, la caída del mercado y la pérdida de competitividad de estas cooperativas. Ha recordado que tanto la Administración Concursal como la Fiscalía no concluyeron que se ocultara información financiera a ningún acreedor, declarándose acreditado que los únicos que adoptaban decisiones en Fagor Electrodomésticos y Edesa eran sus propios órganos, sin intervención de terceros.
Por su parte, Sergio Treviño ha insistido, entre otras cuestiones, en los múltiples canales informativos y mecanismos de comunicación propios de las cooperativas y que se activaron al máximo para trasladar unos “mensajes claros que describían una fotografía real de la complicada situación de Fagor Electrodomésticos y Edesa”.
Xabier Bengoetxea ha recordado que a principios de 2013 ya se comunicó a los socios que “no se podrían pagar los intereses relativos a las aportaciones voluntarias por la difícil situación de la cooperativa”. Sin embargo, ha querido dejar constancia de que se destinó un monto de un millón y medio de euros “para hacer frente a devoluciones parciales que respondían a peticiones urgentes vinculadas a circunstancias personales de algunos socios”.