Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Cita con la Difusión Cooperativa en Otalora

El 17 de diciembre se celebró el tradicional encuentro de Difusión Cooperativa de la Corporación. MONDRAGON cuenta con un servicio para atender a las personas interesadas en la Experiencia Cooperativa: el servicio de Difusión Cooperativa. Y con este servicio colaboran a lo largo del año personas de diversas entidades: cooperativas de MONDRAGON, Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi, ERKIDE, administración pública del entorno y otras asociaciones relacionadas con el cooperativismo. Entre todos y todas se quiere mostrar a la persona visitante la historia y la realidad de la Experiencia Cooperativa de MONDRAGON.
El encuentro tuvo lugar en Otalora (centro de Desarrollo Directivo y Cooperativo de MONDRAGON). Primeramente, se realizó una reunión para presentar cómo ha sido el año, finalizando posteriormente con una comida de confraternización.
2.000 visitantes en 2018
En 2018 han acudido 1.960 personas a MONDRAGON, el 78% de ellas del ámbito internacional. Éstas proceden de 50 países, siendo los principales (en orden de más a menos visitantes) Corea del Sur, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Méjico, Japón, Bélgica, Holanda y Alemania. El 45% de las personas se acreca con un interés empresarial: son emprendedores, cooperativistas o políticos que quieren mejorar su región (o su cooperativa) a través del modelo cooperativo. El 42% tiene un interés académico: son estudiantes y profesores que quieren conocer y profundizar en la cooperación. El 2% podría considerarse como personas con un interés general. Por otra parte, han sido 860 las personas que han acudido a las conferencias en las que ha participado el área de Difusión Cooperativa en diferentes lugares del mundo.
Cabe destacar, finalmente, que han sido 156 los grupos que se han atendido y que 47 de ellos han sido a solicitud de las cooperativas; se trata de clientes, proveedores o personas clave para su organización.