Solidaridad
La Fundación Mundukide estrena el video de la campaña "Batu taupadara"
02/09/2015
A través del video, la Fundación desea dar a conocer el trabajo, filosofía y resultados de la cooperación de Mundukide a la sociedad. De forma paralela, se quiere enfocar la campaña en la captación de socios particulares.
Mundukide organiza la primera carrera solidaria entre cooperativas
18/06/2015
El próximo 5 de julio, coincidiendo con el día internacional de las cooperativas, la Fundación Mundukide reunirá en el entorno natural de Urkulu a los equipos de las cooperativas por una causa solidaria. Cada equipo está formado por tres personas que correrán los 7 kilómetros y deberán llegar a meta al mismo tiempo. El objetivo de la carrera es reivindicar el derecho a una vida digna de los pueblos del sur.
Mondragon Unibertsitatea y Baltistán Fundazioa ponen en marcha el proyecto Erronka para escolarizar niñas en Pakistán
03/02/2015
Felix Baltistán Fundazioa promueve entre sus proyectos la escolarización de niñas en el Valle de Hushé, una zona de Pakistán de alta montaña donde acudir a la escuela es difícil y peligroso, más siendo niña, y para ello contará en adelante con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea, que donará 6.300 euros a Baltistán Fundazioa para poner en marcha este proyecto educativo, que se desarrollará hasta julio y gracias al cual concederán 100 becas para escolarizar a otras tantas niñas de la región en ocho escuelas diferentes.
Mundukide necesita un técnico para su proyecto de Brasil
08/01/2015
Mundukide ha lanzado una oferta de trabajo para cubrir un puesto en su proyecto de Brasil. El candidato será responsable de apoyar y acompañar los procesos cooperativos y técnicos de las empresas sociales existentes y de nueva creación en el programa de desarrollo socio-económico de Paraná-Brasil. Asimismo se deberá hacer cargo de la administración general del proyecto.
Paco Álvarez: "Soy un defensor del sistema cooperativo"
06/05/2014
Bajo el título “Economía, Bien Común y Comercio Justo”, Paco Álvarez ofreció su mirada personal sobre el sistema económico capitalista y dibujó los grandes trazos de la economía del Bien Común. "Primeramente debemos analizar el modelo económico actual para ver qué deseamos cambiar y por qué. Debemos preguntarnos si el modelo actual verdaderamente puede hacer frente a la necesidad que tenemos de bienestar y aplicar, a su vez, valores de justicia, equidad y solidaridad".
Conferencia de Paco Álvarez el 5 de mayo: "Economía, Bien Común y Comercio Justo"
30/04/2014
El acto tendrá lugar el próximo lunes, 5 de mayo, en KulturAte, Arrasate, a las 19:00 horas. La conferencia está organizada por la asociación Bidezko Merkataritza, y la colaboración de Elkarhezitzen, Mundukide, Oppen3, Bagara, Lanki y Arizmendiarrietaren Lagunak elkartea.
El 1 de abril se abre el plazo de las inscripciones online de la Kosta Trail 2014
27/03/2014
La prueba solidaria que se celebrará el 15 de junio en Sopela, incluye novedades en el recorrido de las tres modalidades: carrera de montaña (30 km), marcha de montaña (20 km) y marcha familiar (11 km). Los interesados en participar en esta nueva edición podrán realizar la inscripción online en la web www.kostatrail.com a partir del 1 de abril. Los que deseen participar en las marchas también podrán inscribirse en las tiendas Forum Sport desde el 2 mayo. La recaudación de la prueba se destinará a La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza. Forum Sport, Salomon y Laboral Kutxa colaboran en la organización de la Kosta Trail, que espera superar la participación de la última edición, más de 3.500 personas.
Andrés Bedia y Ana H. Borbolla, de Mundukide, ofrecerán mañana en Arrasate una charla sobre su experiencia en Brasil
11/09/2013
Bajo el título 'Aprendizajes para compartir', los cooperantes de Mundukide Ana H. Borbolla y Andrés Bedia ofrecerán su particular visión de la situación actual del Movimiento Sin Tierra en Brasil. Asimismo, compartirán su aprendizaje con todos aquellos que a partir de las seis y media de la tarde se acerquen a la Casa de Cultura Kulturate de Arrasate.
La globalización de la cooperación
De José María Arizmendiarrieta cuentan, quienes con él convivieron, que fue un visionario. Con determinación para responder a la necesidad precisa, siempre mantenía, no obstante, la mirada puesta en el horizonte. Sabía escudriñar e interpretar los signos de los tiempos. Entre sus papeles escribía: “a mediados del siglo XX algo ha cambiado”. ¿En qué consistía el cambio? Así se respondía: “los pobres coaligados tienen suficiente fuerza para rechazar las normas de enriquecimiento que se proponen los ricos e incluso para inquietarlos” (Reflexiones, 2008: 37).
Arcadi Oliveres: “ La cooperación es la única alternativa y su aplicación debe ser urgente”
16/07/2013
El reconocido economista catalán Arcadi Oliveres estuvo en Arrasate-Mondragón el pasado 27 de mayo. Acudió invitado por Harreman, Elkarhezitzen, Mundukide, Lanki y la Asociación Amigos de Don José María Arizmendiarreta para ofrecer una conferencia sobre economía, cooperación y conciencia. Ante más de 400 personas, el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona ofreció su particular visión del momento que estamos viviendo. Antes de ofrecer la conferencia en el Teatro Amaia Antzokia, TU lankide tuvo la ocasión de compartir unos minutos con Arcadi Oliveres.