Más leído
- 1. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 2. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 3. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 4. GSR cumple 20 años
- 5. Primera piedra del centro HIREKIN
- 6. 2022 en imágenes
- 7. El valor de los mecanismos de intercooperación y solidaridad, tema de portada de TU Lankide
- 8. “Me parece impresionante la modernidad del pensamiento de Arizmendiarrieta”
- 9. Sube un 12,35% el número de visitantes de TULANKIDE.COM en 2022
- 10. Dos apuntes sobre Orona y Ulma
Seminario sobre medios responsables y ciudadanos críticos en el campus de Aretxabaleta

Mañana martes 20 de noviembre se celebrará en el campus de Aretxabaleta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación el seminario “Medios responsables y ciudadanos críticos. Eficacia y aceptación de la rendición de cuentas en el País Vasco”.
El seminario se basa en el proyecto de investigación I+D+i Accountability y Culturas
Periodísticas en España.
En el proyecto han participado varios investigadores de siete universidades distintas (entre ellas Mondragon Unibertsitatea) con el objetivo fundamental de detectar las culturas periodísticas existentes en distintos territorios así como examinar el impacto de los instrumentos de rendición de en cada una de estas comunidades.
Programa
El seminario comenzará a las 9:00. Durante la primera hora se presentarán tres comunicaciones, de 20 minutos cada una. Por una parte, los profesores e investigadores de Mondragon Unibertsitatea Eneko Bidegain y Aitor Zuberogoitia explicarán la situación de la rendición de cuentas en el País Vasco.
Acto seguido, el investigador de la universidad Pompeu Fabra Xavier Ramón dará cuenta de las opiniones de expertos, ciudadanos y periodistas sobre la rendición de cuentas en los medios de la Comunidad Autónoma Vasca; finalmente, el propio Ramón presentará la plantilla diseñada para analizar la rendición de cuentas de los medios. Esta plantilla está pensada para medir el grado de transparencia y autorregulación de los medios, así como las posibilidades de interacción que ofrecen. Durante la segunda parte del seminario se recogerá la opinión de los profesionales y alumnos acerca de este instrumento de medición.