Más leído
- 1. ONNERA Group cierra 2022 con una cifra récord de ventas de 380 millones de euros
- 2. Fagor Arrasate entra en el capital social de la tecnológica Ribinerf
- 3. Lortek presenta su nueva instalación SMARTLAB
- 4. Tafalla Iron Foundry S. Coop.: nueva etapa
- 5. Ausolan y Eroski, en lo más alto del pódium
- 6. La satisfacción por los servicios recibidos por Osarten roza el sobresaliente
- 7. Idoia Mujika Uribesalgo asumirá la dirección general de Mondragon Lingua-Alecop
- 8. Oroi, una empresa tecnológica con raíces en LEINN
- 9. 10º aniversario de Universidad MONDRAGON México
- 10. Lortek celebra su primera edición del Día del Doctorando
Las decisiones de las cooperativas Fagor Electrodomésticos y Edesa se adoptaron en sus órganos de gobierno
Este martes se ha reanudado la vista oral por la demanda de Ordaindu/ Eskuratu contra MONDRAGON. En la misma, han declarado por este orden, y en calidad de testigos, Javier Retegi, ex presidente de Fagor Electrodomésticos; Ana María Beristain, ex vicepresidenta del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos; y Agustín Markaide, ex presidente del Congreso de MONDRAGON. También hoy la parte demandante ha desestimado a última hora la toma de declaración de Javier Sotil, ex presidente del Consejo General de MONDRAGON, testigo que ellos mismos previamente habían solicitado.
La preocupación fundamental de MONDRAGON durante todos estos años ha sido el mantenimiento del empleo de los trabajadores de Fagor Electrodomésticos y Edesa
MONDRAGON ha hecho una valoración positiva de esta segunda jornada del juicio, entendiendo que nuevamente ha quedado desacreditada la supuesta “teoría del engaño” y que, asimismo, ha quedado probado que la Corporación no intervino en las decisiones empresariales de Fagor Electrodomésticos y Edesa, decisiones que se adoptaron en sus respectivos órganos, como reconocieron tanto el presidente como la vicepresidenta del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos.
Aportaciones voluntarias
También ha quedado demostrada la desvinculación total de MONDRAGON con la prórroga de las emisiones de las aportaciones voluntarias, acuerdo que se adoptó en la Asamblea de Fagor Electrodomésticos y en el que MONDRAGON no tuvo ningún tipo de intervención.
A lo largo de la jornada se ha dejado constancia de que la naturaleza de MONDRAGON reside en su carácter basado en la libre asociación de distintas cooperativas que actúan con total autonomía y soberanía, compartiendo unos principios básicos, valores y determinados mecanismos de solidaridad e intercooperación para alcanzar sus objetivos.
Esto significa que cada cooperativa, como entidad autónoma y soberana, se responsabiliza de su propia gestión, de sus decisiones y de desarrollar su actividad empresarial con la mayor eficacia posible. Por tanto, los mecanismos de solidaridad no son ilimitados, ni garantizan la viabilidad de cooperativas, ni modifican la responsabilidad de los órganos de cada cooperativa sobre el acierto o fallo de sus propias decisiones.
La preocupación fundamental de MONDRAGON durante todos estos años ha sido el mantenimiento del empleo de los trabajadores de Fagor Electrodomésticos y Edesa, y todas sus acciones se han dirigido a este objetivo, permitiendo que, actualmente, el 95% de los 1895 socios afectados tengan una solución.